PREVENCIÓN ENFERMEDADES

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
PREVENCIÓN ENFERMEDADES por Mind Map: PREVENCIÓN ENFERMEDADES

1. ACCIONES PREVENTIVAS

1.1. Promocional

1.2. Acciones preventivas y correctivas

1.3. Participación

1.4. Condiciones optimas de trabajo

1.5. Cambio de hábitos a saludables

2. PREVENCIONES LABORALES

2.1. Eventuales Evidencias

3. MEDICINA DEL TRABAJO

3.1. PROTECCIÓN OCUPACIONAL

3.1.1. Peligros

4. POLÍTICAS Y PROGRAMAS DE SALUD PUBLICA

4.1. PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES

4.1.1. AUTOCUIDADO

4.1.2. ACCIONES EN SALUD PUBLICA

4.1.2.1. ATENCIÓN MEDICA

4.1.2.1.1. Nivel 1, 2, 3

4.2. PROMOCIÓN DE LA SALUD, PREVENIR ANTES QUE CUAL

5. ATENCIÓN PRIMARIA A LA SALUD

5.1. IDENTIFICACIÓN DE VALORES

5.2. PRINCIPIOS

5.2.1. ELEMENTOS DE LA APS

5.2.1.1. Acceso y cobertura Universal

5.2.1.2. Atención Integral e Integrada

5.2.1.3. PYP de la Salud

5.2.1.4. Atención Apropiada

5.2.1.5. Orientación Familiar y comunitaria

5.2.1.6. Mecanismos activos de participación

5.2.1.7. Marco legal e institucional

5.2.1.8. Optima organización y gestión

5.2.1.9. Políticas y programas de sanidad

5.2.1.10. Primer Contacto

5.2.1.11. Recursos Humanos apropiados

5.2.1.12. Recursos financieros

5.2.1.13. Participación Interectorial

5.3. ELEMENTOS ORGANIZACIONALES

5.3.1. 10 CARACTERÍSTICAS DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD

5.3.1.1. 1. Suministro de Alimentos y Medicamentos

5.3.1.2. 2. Atención a procedimientos

5.3.1.3. 3. Acciones Preventivas

5.3.1.4. 4. Promoción de la Salud

5.3.1.5. 5. Salud y Planificación Materno Infantil

5.3.1.6. 6. Capacitación

5.3.1.7. 7. Trabajo en Equipo

5.3.1.8. 8. Tecnología Adecuada

5.3.1.9. 9. Ampliación Cobertura

5.3.1.10. 10. Saneamiento Ambiental

5.3.2. OBJETIVOS DESARROLLO SOSTENIBLE

5.3.2.1. ONU 2008

5.3.2.2. ODS 3 SALUD Y BIENESTAR

6. PRESTADORAS DE SALUD

6.1. COBERTURA

6.1.1. Integración Institucional

6.2. CALIDAD

6.2.1. Promoción de Servicios

6.3. GARANTIA

6.3.1. Mejoramiento Sanitario

7. ASISTENCIA SANITARIA

7.1. ELEMENTOS ESENCIALES

7.1.1. Covertura

7.1.2. Atención Integral e Integrada

7.1.3. Accesible para todas las Personas

8. S.N.S.

8.1. MINISTERIO DE SALUD

8.1.1. Promoción

8.2. SECRETARIA DE SALUD

8.2.1. Prevención

8.2.2. Conservación

9. SALUD PUBLICA PREVENTIVA

9.1. SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD

9.1.1. ACCESO OPORTUNO

9.1.2. CALIDAD

9.1.2.1. No discrimina, Servicio Medico, Hospitalario y farmaceuticos

10. EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO SALUD-ENFERMEDAD

10.1. CONCEPCIÓN TRADICIONAL

10.1.1. Dioses que curaban

10.1.1.1. Plantas Curativas

10.1.2. Factores que Curaban

10.1.3. En 1946 surge definición de la salud

10.2. CONCEPCIÓN MODERNA

10.2.1. Modelo Biomedico

10.2.2. Intercambios Colectivos

10.3. CONCEPCIÓN POSMODERNA (Positivismo - Augusto Conte)

10.3.1. Post-estructuralismo

10.3.2. Post - Epistemologia