
1. FASES ENFOCADAS AL USUARIO
1.1. 1. ATRAER: Por medio de Estrategia SEO - Creación de contenido de calidad (contenido puntual, corto y productivo y uso de keyword) basado en el "Viaje del Consumidor" y asi Generando Visibilidad de la Marca.
1.2. 2. CONVERTIR: Lograr transformar el trafico de visitas a recopilación de información del usuario por medio de estrategias como: CTA, Software Gratuito, Ebooks, Noticias etc,
1.3. 3. CIERRE: Implica la depuración, maduración y fidelización del usuario hacia la marca, se puede lograr por medio del uso de 3 acciones:
1.3.1. Lead Scoring: Es una técnica que permite calificar los leads.
1.3.2. Lead Nurturing: Es la fase de maduración de Leads, su objetivo es educar a los leads frente al producto o servicio para que estén mejor informados.
1.3.3. Automatización de Marketing o también denominado Workflows: Son las herramientas que permiten automatizar las acciones que se realizarán en Lead Scoring y Lead Nurturing estas se realizan por medio de software, siendo los mas utilizados, HubSpot, Buffer, Marketo, LeadSquared.
1.4. 4. ENAMORAR: finalizado el objetivo trazado por la empresa (compra o suscripción) se debe generar un trato directo con el usuario para lograr un consumo constante (de información o de productos) esto por medio de elementos que generan diferencias positivas de la marca con otras que sean su competencia directa.
1.5. 5. ANALISIS: Generado para seguimiento de resultados por medio de acciones de Benchmarking.
1.5.1. Benchmarking: aplicar análisis comparativo en variables como, el número de visitantes del sitio web de la marca frente al de la competencia, número de publicaciones, comparación del volumen de leads de manera interna con el volumen de ventas.
1.5.1.1. Generamos aprovechamiento de las debilidades de otras marcas para la nuestra.
2. ANALISIS DEL VIAJE DEL CONSUMIDOR
2.1. Debe ser tenido muy en cuenta en cada una de las fases del Inbound Marketing ya que genera una oportunidad para estar en el momento correcto para establecer contacto con clientes potenciales.
2.2. Proceso que muestra la perspectiva del comportamiento de los nuevos consumidores y se compone de 4 fases.
2.2.1. Evaluación Activa: el usuario cuenta con la libertad de investigar, comparar y analizar información de productos.
2.2.2. Consideración Inicial: que marcas están en la mente del consumidor al querer adquirir un producto o servicio.
2.2.3. Momento de compra: comprende la forma de comercialización y embalaje como factores de venta.
2.2.4. Experiencia post Compra: Cliente continúa con la investigación de la marca. Enviar información extra del los productos adquiridos por el cliente. Llamada post compra o Encuesta para conocer nivel de satisfacción del cliente con el producto o servicio.