Lenguaje

Trabajo presentado Por Javier , Karen Benavides y Angie Nathaly Bohórquez

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Lenguaje por Mind Map: Lenguaje

1. Lenguaje

1.1. Es el conjunto de señales o signos que sirven para comunicar algo.

1.2. Conjunto de sonidos articulados con los cuales el hombre manifiesta lo que piensa o siente.

1.3. Capacidad que tenemos los seres humanos para crear diversas formas de comunicación.

2. VARIABLES DEL LENGUAJE

2.1. MADURACIÓN NEUROFISIOLÓGICA Se refiere a los procesos cognitivos como la observación, el análisis o nivel de inferencia, la evaluación y la descripción.

2.1.1. MADURACIÓN PSIQUICA Se refiere a la asimilación que tiene el individuo del mundo ¿Cómo lo interpreta ? a través de sus experiencias y la estructura de sus pensamientos.

2.1.1.1. CONTEXTO Es el entorno en cual el individuo adhiere una lengua, un sistema de creencias y de costumbres que se ve reflajada en el lenguaje

3. Cracteristicas del Lenguaje

3.1. Arbitrario y Convencional

3.1.1. Es el resultado de la imposición individual que se desarrolla y constituye mediante la práctica comuniicativa social.

3.2. Universal

3.2.1. Todos los seres humanos empleamos el lenguaje tanto verbal como no verbal

3.3. Racional

3.3.1. Necesitamos pensar o desarrollar nuestra capacidad racional para expresarnos coherentemente.Se fundamenta en el desarrollo de nuestro intelecto.

4. Tipos de lenguaje

4.1. Existe ocho tipos de lenguaje como se puede apreciar en la imagen.

4.2. Lenguaje Escrito

4.2.1. Se comunican las Ideas o mensajes por medio de palabras, pero utilizando la escritura.

4.3. Lenguaje Corporal o Kinésico

4.3.1. Cuando se emplea el cuerpo y el movimiento corporal para enviar y recibir ideas (saludo y lenguaje de señas de sordomudos).

4.4. Lenguaje Proxémico

4.4.1. Cuando se utiliza el espacio entre personas, para enviar y recibir mensajes aunque sea inconsciente

4.5. Lenguaje Icónico

4.5.1. Se utilizan signos, imágenes, figuras o dibujos para transmitir mensajes (señalamientos carreteros o Iconos de mensaje de texto).

4.6. Lenguaje Fonético

4.6.1. Los utilizamos para transmitir mensajes, únicamente sonidos sin lleguen a configurar palabras (chiflidos).

5. Comunicación

5.1. La Comunicación adopta múltiples formas. Las más Importantes son la comunicación verbal y la comunicación no verbal.

5.1.1. Comunicación Verbal

5.2. Comunicación No Verbal

5.3. Elementos de la comunicación

5.3.1. Emisor

5.3.2. Receptor

5.3.3. Mensaje

5.3.4. Lenguaje Verbal u Oral,

5.3.4.1. Puede ser oral, cuando se comunican las ideas o mensajes por medio de palabras, pero utilizando la voz..

5.3.4.2. En Cuanto al lenguaje NO VERBAL Este se clasifica de la siguiente forma.

5.3.5. Canal

5.3.6. Código

6. Lengua

6.1. Es el sistema de signos lingüísticos, conformado por la interacción comunicativa y cuyo fin es la comunicación misma.

6.1.1. EJEMPLO:Lenguas Romances

7. Norma

7.1. Es el conjunto de reglas que regulan el buen uso de la lengua

8. Habla

8.1. depende de un Contexto (con quién esté )

8.1.1. Es el uso que se le da a la Lengua

8.1.1.1. Lugar: Países, ciudades, departamentos. Contexto social.

9. Bibliografía

9.1. Autor. Mtra. Lucía Teresa Soberanes Rivas (Dic 2013). Lenguaje, lengua y habla. pdf.

9.2. Verbal.no.verbal

9.3. Tipos de lenguaje

9.4. Tipos de Lenguaje (La Comunicación)

9.5. Conceptos brindados en clase