CONTABILIDAD DE COSTOS

RESUMEN DE CONTABILIDAD DE COSTOSAUTOR DIEGO MANCERO

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
CONTABILIDAD DE COSTOS por Mind Map: CONTABILIDAD DE COSTOS

1. CONCEPTOS

2. Contabilidad de Costos_ Es la encargada de sistematizar, analizar y controlar toda la información proveniente de los sistemas de costo, es de uso interno y sirve de apoyo a la gerencia en la toma de decisiones.

3. FINALIDAD

4. • Determinar el costo unitario de producción. • Proporcionar información a la gerencia. • Servir como herramienta de análisis para planear utilidades. • Asesorar a la administración para la toma de decisiones. • Servir de base para la elaboración de presupuestos. • Controlar actividades relacionadas con los costos, • Valuar los inventarios.

5. CARACTERÍSTICAS

6. Contabilidad Financiera_ Es utilizada para informes externos, expresados en el balance general, estado de resultados, evolución del patrtimonio, flujo de efectivo, los mismos que deben ser elaborados en base a los principios de contabilidad.

7. ELEMENTOS DEL COSTO

8. Materia Prima • Principales sustancias usadas en la producción que son transformados en productos terminados con la ayuda de la MO y los CIF. • Se dividen en Materiales Directos e Indirectos. Mano de Obra • Es el esfuerzo humano, físico o mental utilizado en la transformación de un producto. • Se dividen en Mano de Obra Directa e Indirecta. Costos Indirectos de Fabricación • Son elementos diferentes a materia prima y mano de obra, pero que se hacen necesarios para fabricar el producto o prestar el servicio. • Como ejemplo los arrendamientos, servicios públicos, útiles de aseo, etc.

9. CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS

10. Según la Función • Costos del Producto_ Materia Prima Directa, Mano de Obra Directa, Costos indirectos de fabricación. • Costos del Periodo_ Gastos Administrativos, Gastos de Venta, Gastos Financieros

11. Según su Identificación • Costos Directos_ Son directamente identificables con el producto o servicio. • Costos Indirectos_ No se relacionan de una forma directa ejemplo arriendo.

12. Según su Comportamiento • Costos Fijos_ Permanecen constantes dentro de un periodo determinado. • Costos Variables_ Son los costos que cambian en relación directa al volumen de producción y venta. • Costos Mixtos_ Son costos que presentan un comportamiento fijo y variable al mismo tiempo para diferentes niveles de actividad.

13. Empresas Comerciales_ • No fabrican bienes terminados ni extraen materia prima. • Son intermediarias entre las empresas industriales y el consumidor final. • Buscan satisfacer las demandas del consumidor.

14. Empresas Industriales_ • Son entidades especializadas en procesos productivos. • Trabajan con procedimientos y procesos de producción estándar para mantener o aumentar el rendimiento. • Requieren de una gran infraestructura: edificación, maquinarias y herramientas.

15. Empresas de Servicios_ • Principalmente son productos intangibles. • Se relacionan el ámbito del conocimiento y la interacción. • Su producción puede estar vinculada a un producto físico.

16. EJEMPLOS DE COSTO - GASTO Y PERDIDA

17. COSTO: Si compramos leche y luego consumimos una parte en la fabricación de helados, estamos empleando materias primas para fabricar otro bien, el cual luego de la venta nos dará los beneficios económicos.

18. GASTO: Gastos administrativos; gastos de ventas; gastos financieros.

19. PÉRDIDA: Si a un stock de harina de trigo le salen hongos, esta materia prima ya no se puede usar en la fabricación de pan, por lo tanto, el valor económico de la harina se convirtió en cero.

20. SISTEMA DE COSTEO

21. Costos por Ordenes de Producción • Se aplican en aquellas empresas que trabajan bajo pedido, las unidades producidas son perfectamente identificables durante su período de transformación, siendo posible localizar los elementos del costo primo que corresponde a cada unidad y por lo tanto a cada orden.

22. Costos por Procesos • son aplicados en empresas cuya producción es en serie, de forma masiva, los costos se acumulan por período en cada proceso.