PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA por Mind Map: PLANTEAMIENTO  DEL PROBLEMA

1. Justificación

2. La mayoría de las investigaciones se efectúan con un propósito definido, no se hacen simplemente por capricho de una persona; y ese propósito debe ser lo suficientemente fuerte para que se justifique su realización.

3. Criterios

4. Viabilidad

5. Consecuencias

6. Facilidad de la realización de un estudio en cuanto a los recursos disponibles.

7. La decisión de hacer o no una investigación por las consecuencias que esta pueda tener es una decisión personal de quien la concibe

8. En primer lugar, es necesario establecer qué pretende la investigación, es decir, cuáles son sus objetivos.

9. Objetivos

10. Objetivos generales

11. Objetivos específicos

12. Son aquellos que le proporcionan una facilidad al lector, a quien se le anticipa lo que se pretende hacer y resolver para este trabajo. Resuelve la formulación del problema.

13. Se refieren a tareas de más corto alcance, más técnicas y estandarizadas pero imprescindibles que deberán realizarse para alcanzar los objetivos generales.

14. Preguntas

15. Es conveniente, por medio de uno o varias preguntas, plantear el problema que se estudiará. Estas preguntas representan el qué de la investigación. Las preguntas deben resumir lo que habrá de ser la investigación.

16. Conveniencia - ¿Que Alcance social tiene?

17. Relevancia social - ¿Para que sirver?

18. Implicaciones Practicas - ¿Ayudara a resolver algún problema practico?

19. Valor Teórico - ¿Se llenara algún hueco de conocimiento?

20. Utilidad metodológica - ¿Puede ayudar a crear un nuevo instrumento para recolectar o analizar datos?