Intermediarios Financieros
por Luisa Herrera

1. Instituciones de ahorro
1.1. Cajas de ahorro
1.1.1. Caja popular mexicana
1.2. Uniones de crédito
1.2.1. FICEN
1.3. Bancos de ahorro
1.3.1. Volkswagen Bank
2. 4 servicios principales
2.1. Creación de liquidez
2.2. Minimiza como del costo de obtener préstamos
2.3. Mínima costo de obtener préstamos
2.4. Diversificación del riesgo
3. Unión de crédito
4. Así se le denomina a una empresa que acepta depósitos de distintos agentes
4.1. Existen 3 tipos de intermediarios:
4.1.1. Bancos comerciales
4.1.1.1. Santander, Bancomer
4.1.2. Instituciones de ahorro
4.1.2.1. Banco azteca y caja popular mexicana
4.1.3. Fondos de inversión en el mercado de dinero
4.1.3.1. FONEX
5. Bancos
5.1. 3 tipos de activos:
5.1.1. 1.activos líquidos
5.1.2. 2. Valores de inversión
5.1.3. 3. Préstamos