Regiones de la Provincia

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Regiones de la Provincia por Mind Map: Regiones de la Provincia

1. Region Capital y del Centro

1.1. Departamentos: Capital, colon, punilla, santa maria, rio primero, rio segundo, calamuchita, tercero arriba y gral san martin.

1.2. La macrocefalia y su centripetismo motropolizan esta region

1.3. Relieve y clima: porcion serrana y porcion plana, contraste climatico y edafico. Paisaje serrano con sus cordones, valles y lagos artificiales

1.3.1. Paisajes urbanos y rurales

1.3.2. Recursos energeticos, mineros y turisticos

1.4. Este suelos para cultivios, pasturas y campos naturales de postoreo. Oeste: sierras, recursos para turismo, energia y mineria.

1.4.1. Impacto ambiental: planicie oriental: degradacion de la fauna, residuos (uso indebido de agroquimicos) urbanos y contaminacion de agua. Sierras: (encalves mineros)

1.5. Poblacion(Censo 2010-10-27):

1.5.1. Capital: 1.329.604 hab

1.5.2. Colon: 225.151 hab

1.5.3. Punilla: 178.401 hab

1.5.4. Santa maria: 98.188 hab

1.5.5. Rio primero: 46.675 hab

1.5.6. Rio segundo: 103.718 hab

1.5.7. Calamuchita: 54.730 hab

1.5.8. Tercero arriba: 109.554 hab

1.5.9. Gral san martin: 127.454 hab

2. Region del Sur

2.1. Departamentos: Rio Cuarto, juarez celman, presidente roque saenz peña y gral roca.

2.2. Relieve y clima: Sierras grandes, plenicie, pampa arenosa, pampa anegable, pampa medanosa. Clima templado pampeano. Suelos ofrecen distintas aptirudes de uso agricola y ganadero.

2.2.1. Riesgos naturales: sequias, arsenico en aguas subterraneas, inundaciones y tornados, eventos sismicos leves.

2.2.2. Impacto ambiental: Noroeste: degradacion de fauna, contaminacion del agua y aire, residuos urbanos y erosion hidrica. Sur: degradacion de fauna erosion colica e hidrica.

2.3. Rio cuarto: 246.393 hab

2.4. Juarez celman: 61.078 hab

2.5. Presidente roque saenz peña: 36.282 hab

2.6. Gral roca: 35.645 hab

3. Region del Norte

3.1. Departamentos: Sobremonte, Rio Seco, Tulumba, Ischilin y Totoral.

3.2. Densidad Demografica: 2.66 por km2

3.3. Flora: Faldeos serranos, Bosque serrano, modestos caudales, suelos aptos para pastoreo manual y refugio de fauna.

3.3.1. El impacto ambiental comprende la degradación de la flora y fauna.

3.4. Economia: Declina simultaneamente con el advenimiento del modelo agroexportador de la economia pampeana.

3.5. Poblacion(Censo 2010-10-27):

3.5.1. Sobremonte: 4.591 Hab. Superficie: 3.307 km² – Densidad: 1,388/km² [2010] – Incremento: +0,15%/año [2001 → 2010]

3.5.2. Rio Seco: 13.242 Hab.Superficie: 6.754 km² – Densidad: 1,961/km² [2010] – Incremento: +0,53%/año [2001 → 2010]

3.5.3. Tulumba: 12.673 Hab.Superficie: 10.164 km² – Densidad: 1,247/km² [2010] – Incremento: +0,42%/año [2001 → 2010]

3.5.4. Ischilin: 550 Hab.– Incremento: +2,61%/año [2001 → 2010]

3.5.5. Totoral: 8211 Hab.– Incremento: +1,62%/año [2001 → 2010]

4. Region del Oeste

4.1. Departamentos: Cruz del Eje, Minas, Pocho, San Alberto y San Javier.

4.2. Flora y relieve: Relieve montañoso, valles y altiplanicies, sierras, bosque serrano, oasis, llano.

4.2.1. La diversidad de paisajes incide en las diferencias en los montos pluviometricos.

4.2.2. Amenazas naturales: sequias, arsenico en las aguas subterraneas, mal de chagas, incendios forestales, ocurrencia de aluviones y eventos sismicos leves.

4.3. Dispone de recursos recreativos, turisticos, energeticos y mineros.

4.4. Economia: Enclaves mineros, agricultura intensiva en oasis de riesgo y en centro turisticos.

4.5. Poblacion(Censo 2010-10-27):

4.5.1. Cruz del Eje: 58.759 hab.Superficie: 6.653 km² – Densidad: 8,832/km² [2010] – Incremento: +1,34%/año [2001 → 2010]

4.5.2. Minas: 4.727hab.Superficie: 3.730 km² – Densidad: 1,267/km² [2010] – Incremento: -0,36%/año [2001 → 2010]

4.5.3. Pocho: 5.380 hab. Superficie: 3.207 km² – Densidad: 1,678/km² [2010] – Incremento: +0,53%/año [2001 → 2010]

4.5.4. San Alberto: 37.004 hab.Superficie: 3.327 km² – Densidad: 11,12/km² [2010] – Incremento: +1,5%/año [2001 → 2010]

4.5.5. San Javier: 53.520 hab

5. Region del Este

5.1. Departamentos: San Justo, Union y Marcos Juarez.

5.2. Relive y Clima: Extensa planicie, clima templado, suelos fertiles.

5.2.1. Amenazas naturales: Sequias, arsenico de aguas subterraneas, inundaciones y tornados.

5.2.2. Impacto ambiental: defradacion de fauna, uso indebido de agroquimicos, residuos urbanos y contaminacion del agua.

5.3. Implantacion de ecositemas

5.3.1. Oaisaje cultural

5.4. Recursos: Suelos aptos para cultivos, pasturas y campos naturales de pastoreo.

5.5. Poblacion(Censo 2010-10-27):

5.5.1. San Justo: 206.307 hab

5.5.2. Union:105.727 hab

5.5.3. Marcos Juarez: 104.205 hab