
1. Es utilizada por el emisor que quiere convencer al receptor apelando a sus sentimientos.
2. Puede haber personas que no compartan la opinión que intentamos defender. Para rebatir la argumentación que podrían utilizar en contra de nuestra tesis, se puede usar la contraargumentación.
3. Son aquellos en los que el emisor pretende convencer al destinatario apelando a su capacidad de raciocinio.
3.1. •Argumento de autoridad o cita de autor de prestigio en el tema. •Partir de máximas o refranes. •Argumentación causa- efecto: relación de causa- efecto. •Argumentación por el ejemplo. •Argumentación por analogía o comparación: Se establece una relación entre aquello que se quiere demostrar y una realidad distinta pero semejante. •Datos y estadísticas comprobab de verificación. •Verdades evidentes.
4. Racionales
5. La contra argumentación
6. •Pues que •Dado qué •Ya qué •Acausa de •Por qué •Se sigue qué •Como muestra •Como es indicado •Pues •La razón es qué •Por las siguientes razones
7. Emocionales
8. Tópicos
8.1. •Emplear amenazas o halagos. •Buscar la compasión del destinatario.
8.2. Son argumentos que se apoyan en unos valores, creencias o premisas que se suponen aceptados por la mayor parte de la sociedad.
8.2.1. •Argumento de la mayoría. Se basa en el tópico de la cantidad. •Argumento de utilidad. Se asienta sobre el tópico de lo útil. •Argumento ético. Se sustenta en el tópico de la moralidad. •Argumento hedonista. Se basa en el tópico del placer.
9. Elementos de la argumentación
9.1. Pregunta o problema
9.1.1. Esta determinará la razón de ser De la argumentación.
9.2. Proposiciones.
9.2.1. Es un enunciado que se refiere O informa sobre algo. Esta puede Ser verdadera o falsa. Pero no Puede ser ambas.
9.3. Premisas
9.3.1. Es una proposición que siempre Antecedera a la conclusión.
9.4. Conclusión
9.4.1. Puede aparecer al principio, en medio o al final.
9.5. Marcadores de premisa.
9.6. Marcadores de conclusión.
9.6.1. •Se puede inferir de •Se puede derivar de •Se puede de ducir de •Por estas razones •Se sigue que •Podemos inferir que •En vista de que •Por lo tanto •Concluyó qué •Lo cual significa qué •Lo cual implica qué •De ay qué •Así qué • Lo cual aprueba qué