EL ARTE DE ESCRIBIR CORRECTAMENTE

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
EL ARTE DE ESCRIBIR CORRECTAMENTE por Mind Map: EL ARTE DE ESCRIBIR CORRECTAMENTE

1. LENGUAJE COMO INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN

1.1. Lenguaje escrito: herramienta de trabajo para generar ideas, informar, comunicar, publicar resultados de investigaciones.

1.2. Factores que no se pueden omitir en la redacción: empleo preciso del léxico, ubicación de las palabras dentro del contexto, armonía y comprensión.

1.3. La comunicación escrita requiere de un proceso mental elaborado y conocimientos en materia lingüística.

1.4. La habilidad lingüística necesita conocimientos, requiere una disciplina de la inteligencia, no basta conocer el tema, es necesario saberlo expresar por escrito.

2. LENGUAJE Y CULTURA

2.1. El arte de hablar, es el arte de persuadir.

2.2. Lenguaje: manifestación de cultura y medio de expresión; forma de materializar el pensamiento, comunicar lo que se siente y piensa.

3. DESARROLLO DE IDEAS

3.1. Elección del tema: atraer la atención del lector.

3.2. Plan general: exposición de la idea principal.

3.3. Plan detallado: requiere líneas de composición.

3.4. Auxiliares de redacción: elementos formales de la composición.

3.5. Puntuación: tiene importancia capital, razones fisiológicas, semánticas, gramaticales y estilísticas.

3.6. Punto y seguido: separar oraciones con sentido próximo.

3.7. Punto y coma: función intermedia entre el punto y la coma.

3.8. Dos puntos: completar enunciados y hacer citas textuales.

3.9. Morfología y sintaxis: disciplina que estudia forma y función de las palabras.

3.10. Léxico: recurso para dar precisión al texto.

3.11. Estilo: resumen de todas las prácticas y teorías.

4. CUALIDADES DE UN BUEN PÁRRAFO

4.1. Claridad: ideas en forma sencilla y directa.

4.2. Coherencia: continuidad a las ideas.

4.3. Densidad: se opone a rodeos innecesarios.

4.4. Propiedad y corrección: decir la verdad sin adornos.

4.5. Concisión: ser breve.

4.6. Orden: necesidad e importancia de escribir de forma ordenada.

5. AUTORES

5.1. Ortega y Gasset

5.1.1. Escribir correctamente es una disciplina que requiere conocimientos previos, voluntad de trabajo, espontaneidad y honradez intelectual. Cualidades que realzan el pensamiento y establecen nexos entre los seres humanos.

5.2. Martín Vivaldi

5.2.1. La gramática es la lógica del idioma y contribuye a la claridad

5.3. Filosofía Hegeliana

5.3.1. El que habla o escribe lo hace para imponer sus ideas u opiniones. Escribir bien es sinónimo de pensar bien.

5.4. Unamuno

5.4.1. El hombre no piensa palabras, pero tampoco puede pensar sin ellas. El hombre y el lenguaje se han desarrollado en forma paralela.

5.5. Buffon

5.5.1. Espíritus cultivados, pero estériles: tienen palabras en abundancia, pero les faltan las ideas.

6. REDACCIÓN Y GRAMÁTICA

6.1. Redactar: componer, ordenar. Es necesario el orden lógico, principios sintácticos y construcción armoniosa.

6.2. Construcción sintáctica: orden de los elementos de la oración.

7. PARTES DE UN ENSAYO O ARTÍCULO

7.1. Título: claro y breve.

7.2. Tabla de contenido: esquema general del tema.

7.3. Síntesis: expresa la idea general del tema.

7.4. Introducción: presentación del tema y objetivos.

7.5. Desarrollo: análisis del contenido del tema.

7.6. Conclusiones: recuento breve del tema y conceptos personales.

7.7. Apéndices: resultados del trabajo.

7.8. Referencias: respaldo de afirmaciones.

7.9. Bibliografía: es de rigor científico.

8. ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO

8.1. Ideas centrales: núcleo.

8.2. Unidad: unidad de pensamiento y sentimiento.

8.3. Equilibrio y extensión: indispensable tener los objetivos claros.

8.4. Manejo acertado del párrafo: facilidad de elocución, claridad mental, agilidad para presentar ideas.

8.5. Originalidad: escribir con propiedad y soltura.