
1. Sus funciones son:
1.1. Llevar a cabo procesos mentales
1.2. Trasmitir impulsos hacia los nervios y musculos
1.3. Permite el intercambio de diversas sustancias
1.4. Brinda amortiguación y protección mecánica
2. Sistema nervioso central.
2.1. compuesto por:
2.1.1. El encefalo
2.1.1.1. Sus funciones son:
2.1.1.1.1. Controlar procesos fisiológicos como la digestión.
2.1.1.1.2. Realizar procesos mentales.
2.1.1.2. Está compuesto por:
2.1.1.2.1. Cerebro
2.1.1.2.2. Cerebelo
2.1.1.2.3. Tallo cerebral
2.1.2. La medula espinal
2.1.2.1. sus funciones son:
2.1.2.1.1. Centro nervioso: motor, sensitivo, vegetativo.
2.1.2.1.2. Centro conductor: sensitiva, motora
2.1.2.1.3. Centro distribuidor: por los 31 pares de nervios raquideos.
2.1.2.1.4. Arco reflejo: Vía aferente, centro integrador, vía eferente, órgano efector.
2.1.2.2. Porciones:
2.1.2.2.1. Engrosamiento cervical: C4-T1
2.1.2.2.2. Engrosamiento lumbosacro: T11-L1
2.1.2.2.3. Cono medular: extremo inferior
2.1.2.2.4. Filum terminal: cola de caballo
2.1.2.2.5. Saco dural: vaina tubular larga
3. Sistema nervioso periferico
3.1. sus funciones son:
3.1.1. Conexión y relación entre el cerebro y la medula espinal con el resto del cuerpo
3.1.2. Permite la activación de la musculatura
3.1.3. Posibilita que el cerebro y la medula envíen y reciban información
3.1.4. Asegura el mantenimiento de unas condiciones internas estables.
3.2. se divide en:
3.2.1. Sistema somantico
3.2.1.1. Nervios craneales
3.2.1.1.1. son 12
3.2.1.2. Nervios raquídeos
3.2.1.2.1. 31 pares de nervios espinales
3.2.2. Sistema autónomo
3.2.2.1. se divide en:
3.2.2.1.1. Simpatico
3.2.2.1.2. Parasimpatico