Clasificación de Proyectos

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Clasificación de Proyectos por Mind Map: Clasificación de Proyectos

1. POR LA FUNCION QUE TIENEN DENTRO DE LA EMPRESA.

1.1. Renovación

1.1.1. Renovar el producto de la empresa.

1.2. Modernización

1.2.1. Inversiones que se implementan para mejorar la eficiencia de los productos.

1.3. Expansión

1.3.1. Clasificación de las inversiones

1.4. Estratégicos.

2. POR SU RELACION DE DEPENDENCIA E INDEPENDENCIA ECONOMICA

2.1. Dependientas y Complementarios.

2.2. Sinérgico

2.2.1. Cuando la suma d 2 proyectos son rentables.

2.3. Entrópico.

2.3.1. Cuando la suma 2 proyectos no son rentables.

2.4. Independientes.

2.5. Mutuamente excluyentes.

2.5.1. Proyectos opcionales.

3. DE TIPO GUBERNAMENTAL

3.1. Sectores Básicos.

3.1.1. Comprenden las obras.

3.2. Sectores Productivos.

3.2.1. Económicamente rentables.

3.3. Sectores Sociales.

3.3.1. Mejoramiento de la vida d la población.

4. DE COOPERTACION INTERNACIOAL.

4.1. Técnica.

4.1.1. Ayuda en el recurso humano y tecnológico del país donante.

4.2. Financiera.

4.2.1. Ayuda económica para el país donante.

4.3. Técnica y financiera.

4.3.1. Unión en diferentes porciones.

5. POR EL TIPO DE PRODUCTO QUE ENTREGAN.

5.1. DE BIENES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS.

5.1.1. Extracción y Transformación.

5.2. DE SERVICIOS

5.2.1. INFRESTRUCTURA FISICA

5.2.2. INFRESTUCTURA SOCIAL.

5.2.3. Otros servicios.

6. POR SU CARACTER.

6.1. Económicos (Privados)

6.1.1. Producen bienes y servicios cuyo consumo tiene poco efecto sobre los demás.

6.2. Sociales (Públicos)

6.2.1. Generan bienes y servicios beneficiando a la gran mayoría de la comunidad.

7. POR EL TIPO DE PROYECTO.

7.1. Agropecuarios (Agrícolas y Pecuarios)

7.1.1. Explotación del recurso.

7.2. Industriales

7.2.1. Transformación de materia prima.

7.3. Comerciales

7.3.1. Negocios e compra y venta.

7.4. Servicio

7.4.1. Proyectos intangibles.

7.5. Infraestructura

7.6. Turístico

8. Los proyectos de inversión social se inician con la elaboración de estudios ya sean a nivel de perfil, prefactibilidad o factibilidad; luego se ejecutan, es decir se implementan para brindar o mejorar un servicio permanente (etapa de postinversión), en donde se generan costos de operación y mantenimiento.

9. Los proyectos de inversión son aquellos que requieren recursos para su ejecución y que son evaluados financieramente para ver su factibilidad económica, contrastados con la viabilidad técnica, ambiental, social y jurídica.