Modelo pedagógico constructivista

El Modelo pedagógico constructivista concibe la enseñanza como una actividad critica, como resultado a un proceso de construcción personal-colectiva.

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Modelo pedagógico constructivista por Mind Map: Modelo pedagógico constructivista

1. El programa o diseño curricular por competencias

1.1. Programar por competencias significa haber identificado el conjunto de conocimientos, saber ser y saber hacer organizados que el sujeto de la capacitación necesita para ejecutar adecuadamente una tarea o un conjunto de tareas que satisfagan exigencias sociales o individuales precisas;

1.1.1. El saber conceptual: referido a la habilidad para el manejo de conceptos, datos, informaciones y hechos.

1.1.1.1. El saber procedimental: relacionado con la habilidad para ejecutar una acción o secuencia de acciones siguiendo métodos, técnicas y/o estrategias adecuadas a la resolución de una tarea concreta.

1.1.1.1.1. El saber actitudinal: concerniente a la habilidad para vincular el saber y el saber hacer a valores, principios o normas que configuran nuestras actitudes, asegurando que la búsqueda del éxito y el progreso personal-colectivo no se contradigan con el bienestar social.

2. AUTORES

2.1. • Jean Piaget • George Kelly • Vygotsky • John Dewey • Heinz Von Foerster

3. QUE ES?

3.1. El constructivismo, en su dimensión pedagógica, concibe el aprendizaje como resultado de un proceso de construcción personal-colectiva de los nuevos conocimientos, actitudes y vida, a partir de los ya existentes y en cooperación con los compañeros y el facilitador.

4. TEORIAS

4.1. La teoría del aprendizaje significativo

4.1.1. Aprendizaje por descubrimiento

4.1.1.1. Las zonas de desarrollo

4.1.1.1.1. El aprendizaje centrado en la persona-colectivo

5. OBJETIVO

5.1. La finalidad de la educación debe alcanzar la comprensión cognitiva, para favorecer al cambio conceptual

6. CARACTERÍSTICAS

6.1. Cobra gran importancia en los conocimientos previos, las creencias y motivaciones de los estudiantes

6.1.1. El docente es un mediador, que forma parte del proceso de aprendizaje con el estudiante.