
1. Principios
1.1. Científico
1.1.1. Se utiliza en tanto y cuanto sea aplicable a la realidad.
1.2. Filosófico
1.2.1. Es valido en tanto es aplicable a todo lo pensado sin contradicción.
2. Supuestos de una filosofía de la educación.
2.1. Tratar a cerca del ser
2.2. tratar del hombre individual y social
2.2.1. Valores y finalidades sociales y políticas
2.3. Tratar a cerca de su educabilidad
2.3.1. ¿Para quien se educa?
2.3.2. ¿A quien es útil este o aquel tipo de educación?
2.4. Tratar a cerca del enseñar y aprender
3. La educación
3.1. Implica realidad
3.1.1. Proceso en el que se educa
3.1.2. Necesario conceptualizar para poder juzgar
3.2. Implica teoría
3.2.1. Cierta concepción de lo que es y debería ser
3.3. Criterios
3.3.1. Cualitativos o cuantitativos
3.3.2. Económicos
3.3.3. Retención del alumnado
3.3.4. Oferta actual o de demanda laboral futura
3.3.5. De menor fracaso escolar
3.4. Consiste en
3.4.1. Proceso de aprendizaje personal y social
3.4.2. Realizarlo frecuentemente con esfuerzo
3.4.3. Medios didácticos
3.4.4. Desarrollar las vidas integradas en sus faultades y posibilidades