
1. Es un trastorno de la frecuencia cardíaca (pulso) o del ritmo cardíaco. El corazón puede latir demasiado rápido (taquicardia), demasiado lento (bradicardia) o de manera irregular. Una arritmia puede no causar daño, ser una señal de otros problemas cardíacos o un peligro inmediato para su salud.
2. Arritmias cardiacas
2.1. Los Ritmos Sinusales: se originan en el Nodo Sinoauricular o SA
2.2. Los Ritmos Auriculares: se originan en las aurículas.
2.3. Los Ritmos Ventriculares: se originan en los ventrículos.
3. Ritmo Sinusal
3.1. Es el ritmo normal del corazón establecido por su marcapasos natural en el nódulo SA. Tiene una frecuencia cardiaca de 60 a 100 latidos por minuto
3.1.1. Bradicardia Sinusal: cuando presenta menos de 60 impulsos por minuto
3.1.1.1. La bradicardia sinusal se considera normal durante el sueño
3.1.2. Taquicardia Sinusal: cuando el nódulo SA presenta mas de 100 latidos por minuto, generando una frecuencia cardiaca más rápida de lo normal.
3.1.2.1. La taquicardia sinusal puede ser normal durante el ejercicio físico
4. Arritmias cardiacas clínicas
4.1. Flutter auricular
4.1.1. Es causado por un impulso eléctrico que gira al rededor en un bucle localizado que se perpetúa ubicado comúnmente en la aurícula derecha( circuito de reentrada)
4.2. Fibrilación auricular
4.2.1. Es causada por múltiples impulsos eléctricos que inician aleatoriamente que inician de muchos lugares ectópicos en y alrededor de las aurículas por lo general cerca de la raíz de las venas pulmonares.
4.3. Taquicardia reentrante nodal auriculoventricular
4.3.1. Es causada por pequeño circuito de reentrada que involucra directamente al nódulo Av, cada vez que el impulso pasar por el nódulo Av este es transmitido a los ventrículos.
5. Ritmos ventriculares
5.1. Son los más peligrosos
5.1.1. La Taquicardia ventricular o TV es causada en la mayoría de los casos por un fuerte y único sitio de disparo o circuito en uno de los ventrículos. Por lo general ocurre en personas con problemas estructurales del corazón como la cicatrización de un infarto previo o anormalidades en el musculo cardíaco.
5.1.2. La TV en el SG se caracteriza por complejos QRS amplios y extraños donde la onda P está ausente por otro lado la TV puede ocurrir en cortos episodios de menos 30 segundos y produce pocos o ningun síntoma. Las TV prolongadas es decir q Durán más de 30 segundos requieren tratamiento inmediato para prevenir un paro cardíaco