CONTAMINACIÓN DEL AGUA
por Alejandra Zetina Valdez
1. Normatividad para la prevención y control.
1.1. Ley de Aguas Nacionales (LAN) -Regula la explotación, aprovechamiento, distribución, cantidad y calidad para lograr su desarrollo integral sustentable
1.2. NOM-OO1-SEMARNAT-1996 -LMP de contaminantes de las descargas de aguas residuales en aguas nacionales
1.3. NOM-127-SSA1-1994, Agua para uso y consumo humano calidad y tratamientos del agua para su potabilización
1.4. NOM-003-CNA-1996. Requisitos durante la construcción de pozos de extracción de agua para prevenir la contaminación de acuífero
1.5. NOM-006-CNA-1997 Fosas sépticas Especificaciones y métodos de prueba
1.6. NOM-004-CNA-1996 Requisitos para la protección de acuíferos durante el mantenimiento y rehabilitación de pozos de extracción de agua y para el cierre de pozos en general.
1.7. NOM-003-SEMARNAT-1997 -ECOL-1997 Que establece los LMP de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se reúsen en servicios al público.
1.8. NOM-002-SEMARNAT-1996 ECOL-1996 Que establece los LMP de contaminantes en las descargas de aguas residuales a los sistemas de alcantarillado.
2. Instituciones encargadas de la normatividad
2.1. SEMARNAT
2.2. CONAGUA
3. Factores que la causan
3.1. Puntuales
3.1.1. Extracción intensiva de aguas subterráneas
3.1.2. Navegacion
3.1.3. Desechos solidos y líquidos sin tratar industriales y municipales
3.2. No puntuales
3.2.1. Deforestación y erosión del suelo
3.2.2. Actividad agrícola
3.2.2.1. Uso de fertilizantes, estiércol, pesticidas
3.2.2.2. Labranza, riego y arado
3.2.3. Silvicultura
4. Tipos de contaminantes
4.1. QUÍMICOS
4.1.1. Orgánicos
4.1.1.1. Disolventes industriales, plaguicidas, etc.
4.1.2. Inorgánicos
4.1.2.1. Detergentes y Metales
4.2. BIOLÓGICOS
4.2.1. Bacterias, virus, helmintos , etc., patógenos.
4.3. FÍSICOS
4.3.1. Cambio de T°, solidos, ruido.