La conciencia
por Sofía García

1. Medios naturales para la formación de la conciencia
1.1. La buena educación
1.1.1. Desde la infancia dar la diferencia entre bien y mal
1.2. Sinceridad
1.2.1. Por mucho que cueste, decir siempre la verdad
1.3. Estudio profundo de los deberes y obligaciones
1.3.1. Aceptarlos y ser coherentes en nuestros deberes y obligaciones.
2. Medios sobrenaturales para formación de la conciencia
2.1. La oración
2.1.1. Conexión con Dios
2.2. La práctica de la virtud
2.2.1. Rectitud de juicio
2.3. La confesión frecuente
2.3.1. Examen de conciencia profundo
3. ¿Qué es?
3.1. Según la psicología es el conocimiento que tiene el hombre sobre sí mismo
3.2. Según la moral es la inteligencia sobre lo bueno y lo malo de un acto humano
4. Tipos
4.1. Conciencia escrupulosa, delicada y Laxa
4.1.1. la conciencia escrupulosa es la que con pequeñas razones cree que ha pecado donde no hay pecado.
4.1.2. La conciencia delicada es la que juzga la moral humana en los pequeños detalles.
4.1.3. La conciencia Laxa es la cual que por razones insuficientes considera que no es pecado lo que sí es pecado.
4.2. Conciencia verdadera y errónea
4.2.1. La conciencia verdadera es la que hace razonar a partir de tus principios morales.
4.2.2. La conciencia errónea es la que juzga en contra de tus principios morales.