1.1. Bloqueo de las rutas comerciales al Oriente tras la conquista otomana del Imperio bizantino, lo que hizo surgir la necesidad de explorar nuevos caminos y rutas comerciales.
2. Que beneficios encontraron
2.1. En esas tierras había metales preciosos y otras riquezas naturales
3. Resistencia indigena Tras la conquista
3.1. En muchas zonas conquistadas por el español, los nativos continuaron con sus viejos ritos y creencias, desafiando a la autoridad que intentaba imponer su religión.
4. Desarrollo
4.1. La conquista es un proceso de toma de territorios mediante la fuerza. En este proceso de una organización política fuerza a otros a dejarlos o los someterse.
5. Los imperios americanos
5.1. Los dos momentos más importantes en el proceso de conquista fueron la invasión del imperio azteca o mexica, en el actual México, por Hernán Cortes entre 1519 y 1521, y la del imperio incaico del Perú por Francisco Pizarro en 1532-1533.
6. Etapas
6.1. Primer etapa: En una primera etapa, la conquista de América fue una empresa militar. los conquistadores europeos se impusieron por la fuerza sobre los pueblos originarios de América.
6.2. Segunda etapa: la denominación militar le siguió una segunda etapa, que consistió en el control político-administrativo del territorio colonial. Con ese objetivo, se crearon instituciones para el gobierno indiano y se estableció una burocracia.