PROCESO DE EVALUACIÓN
por Saidy Esther SanNicolas

1. El proceso de Evaluación puede entenderse como un proceso dinámico, continuo y sistemático,Para entenderlo, hay que plantearse cuatro preguntas:
1.1. ¿Para qué evaluar
1.1.1. TIPOS DE EVALUACIÓN.
1.1.1.1. Evaluación sumativa
1.1.1.2. Evaluación formativa
1.1.1.3. Evaluación diagnóstica
1.2. ¿Con qué evaluar?
1.2.1. Pruebas escritas
1.2.2. Pruebas orales
1.2.3. Pruebas prácticas.
1.2.3.1. Imagen
1.3. ¿Cuándo evaluar?
1.3.1. Evaluación puntual
1.3.2. Evaluación continua
2. Más técnicamente podemos definirla como:
2.1. ¿QUÉ EVALUAR?
2.1.1. Estrategia Pedagógicos
2.1.2. objetivos
2.1.3. Métodos
2.1.3.1. Imagen
2.1.4. Técnicas
2.1.5. Material
2.2. Evaluar el Saber Evaluación Teórica
2.3. Evaluar habilidades.
2.4. Evaluar capacidades.
2.5. Evaluar las competencias
3. Las cinco partes de una evaluación adecuada
3.1. Exámenes
3.1.1. Imagen
3.2. Actividades
3.3. Pruebas de atención y Estudio
3.4. Actitud
3.5. Comportamiento
4. Tipos de Proceso de Evaluación
4.1. Evaluación diagnóstica o pre-evaluación
4.1.1. Imagen
4.2. Evaluación formativa
4.3. Evaluación sumativa
4.4. Evaluación Confirmativa
4.5. Evaluación referenciada en la norma
4.5.1. Evaluación referenciada en el criterio