
1. Componentes electrónicos pasivos
1.1. Resistores
1.1.1. Tipo de resistores
1.1.2. Fijos
1.1.2.1. Variables
1.1.2.1.1. Dependientes
1.2. La resistencia eléctrica dificulta el paso de la corriente eléctrica
1.3. Valor Óhmico
1.4. Tolerancia
1.5. Potencia
2. Los condensadores
2.1. Un condensador es un componente electrónico pasivo
2.2. Capacidad
2.3. Tolerancia
2.4. Tensión Máxima
2.5. Tipos de condensadores
2.5.1. Fijos
2.5.1.1. Variables
3. Componentes electrónicos activos
3.1. Semiconductores intrínsecos
3.1.1. germanio
3.1.1.1. silicio
3.2. Semiconductores extrínsecos
3.2.1. El dopado
3.2.2. Tipo P
3.2.3. Tipo N
3.3. Diodos
3.3.1. El diodo es un componente electrónico, formado por la unión de un material
3.4. Polarización de un diodo
3.4.1. Polarización directa
3.4.1.1. Polarización inversa
3.4.2. Intensidad directa máxima
3.4.3. tensión de ruptura o Zener
3.5. Tipos de diodos
3.5.1. Diodo rectificador
3.5.1.1. LED
3.5.1.1.1. Diodo Zener
3.6. Transistores
3.6.1. Transistor bipolar es un componente activo formado por tres cristales semiconductores colocados.
3.6.2. Polarización de un transistor NPN
3.6.2.1. S1 cerrado y S2 abierto
3.6.2.2. S1 abierto y S2 cerrado
3.6.2.3. S1 cerrado y S2 cerrado
3.6.2.3.1. Efecto transistor
3.7. Modos de funcionamiento de un transistor
3.7.1. Analogía hidráulica
3.7.1.1. Corte
3.7.1.2. Saturación
3.7.1.3. Funcionamiento lineal
3.8. Transistor
3.8.1. Corte
3.8.2. Saturación
3.8.3. Funcionamiento lineal
3.9. Tipos de transistores bipolares
3.9.1. De pequeña potencia
3.9.1.1. de media potencia
3.9.1.1.1. De potencia
4. La electrónica es una parte física aplicada y de la ingenieria. Que estudia el diseño de circuitos
4.1. Analógicos
4.2. Digitales
5. Componentes electrónicos
5.1. Componentes electrónicos Activos
5.1.1. Resistores
5.1.1.1. Bobinas
5.1.1.1.1. Condensadores
5.2. Componentes electrónicos Pasivos
5.2.1. Diodos
5.2.1.1. Transistores
5.2.1.1.1. Circuitos integrados