
1. Se debe usar durante la realización de las actividades rutinarias o emergencias, según el grado de exposición.
2. Ventilacion
2.1. Quimico
2.2. Fisico
3. operaciones ciclicas
3.1. Extracción
3.2. Voladura
3.3. Servicios
3.4. Comercializacion
3.5. Transporte
3.6. Extracción
4. Clases de riesgo
4.1. riesgo operativo
4.1.1. Carguio
4.1.2. Transporte
4.1.3. Instalacion electrica
4.1.4. Perforacion
4.2. riesgo de explotacion
4.2.1. Incendio
4.2.2. Caida de rocas
4.2.3. Manejo de explisivos
4.2.3.1. - Inspecciones de seguridad - Capacitaciones caídas a nivel y distinto nivel - Entrega de EPP
4.2.4. Aire comprimido
5. tipos de proteccion
5.1. para los ojos (gafas)
5.2. auditiva (tampones para los oidos)
5.3. Mascarrilla
5.4. Botas de seguridad
5.5. casco de seguridad
5.6. Guantes
5.7. Mameluco
6. Proteccion cutanea
6.1. mameluco
6.2. ropa contar fuego
6.3. ropa descartable
6.4. conjunto de pantalon, chaqueta y capuchon
6.5. capa, guantes
7. EPP colectivo
7.1. varandas
7.2. mallas
7.3. andamios
7.4. señalizacion
8. EPP especificos
8.1. se usan depende del tipo de trabajo
8.1.1. electrico: zapatos dielectricos, cascos, guantes dielectricos
9. recomendaciones
9.1. - implementación de pausas activas
9.2. señalizaciones
9.3. entrega EPP
9.4. capacitaciones de caídas de nivel
9.5. inspeccionar el area
10. EXTRACCIÓN
10.1. DESEMPEÑO PRINCIPAL
10.1.1. preparacion y desarrollo de mina
10.1.2. explotación mina
10.1.3. indicador clave de rendimiento
10.2. DESEMPEÑO TRANSVERSAL
10.2.1. Tonelaje de mineral extraído
10.2.2. Rendimiento de equipo
10.2.3. cumplimiento de normas del medio ambiente
10.2.4. Costo operativo
10.2.5. Gravedad de accidentes
11. Tipos de explotaciones
11.1. Subterráneas
11.1.1. Perforaciones verticales y pozos
11.2. Superficiales
11.2.1. Extracción de rocas
12. Métodos
12.1. MÉTODOS EN ESPACIO ABIERTOS
12.1.1. cámaras y pilares
12.1.2. tajeo por subniveles
12.1.3. cráteres verticales
12.2. MÉTODO EN RELLENO
12.2.1. almacenamiento provisional
12.2.2. tajeos largos
12.2.3. cortes o relleno descendente
12.2.4. cortes o relleno ascendente
12.3. MÉTODO POR DERRUMBES
12.3.1. Hundimiento por subniveles
12.3.2. Hundimiento por bloques