La naturaleza de la Gestión Estratégica (Cap. 1 - Strategic Management)

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
La naturaleza de la Gestión Estratégica (Cap. 1 - Strategic Management) por Mind Map: La naturaleza de la Gestión Estratégica (Cap. 1 - Strategic Management)

1. Modelo de Gestión Estratégica

2. Beneficios de la G.E.

2.1. Beneficios financieros

2.2. Beneficios no financieros

3. Por qué algunas empresas no realizan P.E.

3.1. Falta de conocimiento, pérdida de tiempo, muy caro, miedo al fracaso, etc

4. Errores en la P.E.

4.1. Utilizar como forma de control, no comunicar el plan, muchas decisiones intuitivas, no involucrar a los gerentes

5. Directrices para una G.E. eficaz

5.1. Simple y no rutinario, mentalidad abierta, no ser un mecanismo burocrático, no ser demasiado formal

6. Comparación estrategia comercial y militar

6.1. La historia de la planificación estratégica comenzó en el ejército. Un objetivo clave de la estrategia comercial y militar es "obtener una ventaja competitiva"

7. Conclusiones

7.1. Todas las empresas tienen una estrategia, incluso si es informal, no estructurada y esporádica

7.2. Las organizaciones deben adoptar un enfoque proactivo en lugar de reactivo en su industria

7.3. Un buen estratega planea y controla sus planes, mientras que un mal estratega nunca planea y luego trata de controlar a la gente

8. ¿Qué es la Gestión Estratégica?

8.1. Definición

8.1.1. Es el arte y la ciencia de formular, implementar y evaluar decisiones interfuncionales que permitan a una organización alcanzar sus objetivos

8.2. Plan estratégico

8.2.1. Es el resultado de decisiones administrativas difíciles entre numerosas buenas alternativas

8.3. Etapas

8.3.1. Formulación de la estrategia

8.3.1.1. Misión y visión

8.3.1.2. FODA

8.3.2. Implementación de la estrategia

8.3.2.1. Objetivos anuales

8.3.2.2. Políticas

8.3.3. Evaluación de la estrategia

8.3.3.1. Revisar factores int y ext

8.3.3.2. Medir desempeño

8.3.3.3. Tomar acciones correctivas

8.4. Integración de la intuición y el análisis

8.4.1. Los gerentes inyectan su intuición y juicio en los análisis de gestión estratégica. El pensamiento analítico y el pensamiento intuitivo se complementan

8.5. Adaptarse al cambio

9. Términos clave en la G.E.

9.1. Ventaja competitiva

9.2. Estrategas

9.2.1. Son los responsables del éxito o fracaso de una organización

9.3. Visión y misión

9.3.1. ¿Qué queremos llegar a ser? ¿Cuál es nuestro negocio?

9.4. FODA

9.5. Objetivos a largo plazo

9.5.1. Objetivos de la misión

9.6. Estrategias

9.6.1. Medios para alcanzar los objetivos a largo plazo

9.7. Objetivos anuales

9.7.1. Hitos para alcanzar los de largo plazo

9.8. Políticas

9.8.1. Medios por los cuales se alcanzarán los objetivos anuales