
1. Ácidos y derivados
1.1. Ácidos carboxílicos
1.1.1. Son
1.1.1.1. Una función química con un comportamiento particular
1.1.1.1.1. Propiedades
1.2. Esteres
1.2.1. Son
1.2.1.1. El acetato de etilo y el acetato de butilo, son los dos mas importantes. Siendo usados como disolventes para nitroce-lulosa y como materia prima en la elaboración de lacas
1.3. Amidas
1.3.1. Son
1.3.1.1. La mas importante es la urea ( H2N-C-NH2) una diamida, procedente del acido carbónico
2. Compuestos nitrogenados
2.1. Amidas
2.1.1. Son
2.1.1.1. Compuestos resultantes de la sustitución de uno o mas átomos de hidrogeno, en el amoniaco por radicales alquinos "alifáticos" o arilo "aromáticos"
2.1.1.1.1. Usos y aplicaciones
2.1.2. Propiedades
2.1.2.1. Físicas
2.1.2.1.1. Necesitan del grado de sustitución sobre el nitrógeno, que resuelve la posibilidad de formar puentes de hidrogeno entre el o los hidrógenos del grupo (-NH2) y un extremo (d2) de otra molécula
2.1.2.2. Químicas
2.1.2.2.1. Estructura molecular
2.1.2.2.2. Formación de sales
2.1.2.2.3. Basicidad
2.1.2.2.4. Acilacion y aplicación
3. Hidrocarburos
3.1. Alcanos
3.1.1. Son
3.1.1.1. Hidrocarburos de cadenas abierta, ya sea de carbono e hidrogeno, en las que los carbono se encuentran unidos a través de enlaces covalentes simples.
3.1.1.1.1. Propiedades
3.1.1.2. Método de obtención del alcano
3.1.1.2.1. Para obtener los alcanos es la destilación fraccionada del petróleo crudo
3.2. Alquenos
3.2.1. Son
3.2.1.1. Caracterizados por tener al menos un enlace triple carbono-carbono
3.2.1.2. Los que se caracterizan por tener al menos un enlace doble carbono-carbono
3.3. Alquinos
3.3.1. Son
4. Funciones oxigenadas
4.1. Son
4.2. Se caracterizan por la presencia del grupo funcional hidroxilo (OH)
4.2.1. Se clasifican en
4.2.1.1. Posición del grupo(OH
4.2.1.1.1. Alcoholes primarios
4.2.1.1.2. Alcoholes secundarios
4.2.1.1.3. Alcoholes terciarios
4.2.1.2. Número de grupos-OH presentes
4.3. Alcoholes
4.3.1. Propiedades
4.3.1.1. Físicas
4.3.1.1.1. Se relacionan con la presencia del grupo OH-el cual le otorga un comportamiento parecido al del agua
4.3.1.2. Químicas
4.3.1.2.1. Son sustancias reactivas químicamente y sus reacciones implican transformaciones sobre el grupo funcional
4.4. Aldehídos
4.4.1. Son
4.4.1.1. Compuestos carbonílicos de amplia difusión en la naturaleza, pudiendo encontrarse aislados o formando parte de innumerables compuestos orgánicos teniendo muchos intereses bioquímicos
4.4.1.1.1. Usos y aplicaciones
4.5. Cetonas
4.5.1. Son