
1. SEÑALES DE ALERTA
1.1. Es muy inquieto
1.2. Se mueve mucho físicamente
1.3. Es disperso y no puede concentrarse
1.4. Es impulsivo
1.5. Trabaja rápidamente, no termina o comete muchos errores
1.6. Lee mal y escribe mal
1.7. Tiene déficit motriz
1.8. Tiene vocabulario pobre
2. FACTORES
2.1. SOCIO ECONÓMICOS Y CULTURALES
2.1.1. Falta de recursos para ingresar a la escuela
2.1.2. Trabajo infantil, delincuencia, drogadicción
2.2. EDUCATIVOS
2.2.1. Métodos inadecuados de enseñanza
2.2.2. Inadecuada relación entre docente y estudiante
2.3. DE ORIGEN INDIVIDUAL
2.3.1. Problemas de salud
2.3.2. Problemas conductuales y emocionales
2.3.3. Ritmos y estilos de aprendizaje
2.4. FAMILIARES
2.4.1. Conflictos familiares
2.4.2. Sobreprotección
2.4.3. Maltrato físico
2.4.4. Migración
2.4.5. Ausencia de los padres
3. TIPOS y CARACTERÍSTICAS
3.1. SUPERDOTACIÓN
3.1.1. Facilidad para resolver problemas de gran complejidad, procesan la información con rapidez, son muy seguros de sí mismos y suelen ser perfeccionistas.
3.2. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
3.2.1. Dislexia: Dificultad para leer y escribir, cometen errores en la lectura y escritura, omisión y confusión de letras, sílabas o palabras similares.
3.2.2. Discalculia: Tiene dificultad para clasificar objetos, contar en forma adecuada, leer mapas y diagramas, utilizar la operación matemática correcta.
3.2.3. Disgrafía: Escritura lenta e irregular, escritura en espejo, trazo inadecuado de las letras, no respeta las líneas, hace unas letras grandes y otras pequeñas.
3.2.4. Disortografía: Omisión de letras en una palabra, confusión de fonemas con sonidos parecidos, confusiones fonológicas casi similares.
3.3. TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO
3.3.1. TDAH: Presenta problemas para concentrarse en las tareas, prestar atención y estarse quieto.