
1. Objetivo
1.1. Conocer las tendencias más significativas para el aprendizaje
2. Tipos de tendencias
2.1. Educación Emocional y Mindfulness
2.1.1. Centra su atención en la influencia que las emociones tienen en el proceso cognitivo.Fomenta el bienestar emocional y físico
2.2. Neuroeducación
2.2.1. Las metodologías de enseñanza giran en torno al conocimiento de los procesos cognitivos
2.3. Movimiento maker
2.3.1. Personas y proyectos que apuestan por el conocimiento compartido, el acceso a recursos y el desarrollo de ideas
2.4. Robótica y programación
2.4.1. Los alumnos aprenden mediante actividades basadas en la manipulación, desarrollan sus capacidades para entender ideas abstractas, mejoran las competencias de trabajo en equipo y adquieren unos conocimientos informáticos y fluidez tecnológica
2.5. Aprender con imágenes - Visual thinking
2.5.1. La creación de un alfabeto visual propio, la captación de ideas esenciales y su traducción a un lenguaje visual, el acompañamiento de las imágenes con palabras clave o el uso de metáforas visuales son algunas de las herramientas vinculadas al pensamiento visual
2.6. Aprendizaje Adaptativo
2.6.1. Este método apoya la tecnología e inteligencia artificial para adaptar objetivos educativos según el ritmo de aprendizaje
2.7. Instant Learning
2.7.1. Cuando la velocidad de aprendizaje se vuelve vital para asegurar la continuidad y la gestión del cambio de forma exitosa, podemos pensar en Instant Learning.
2.7.2. Cuando la velocidad de aprendizaje se vuelve vital para asegurar la continuidad y la gestión del cambio de forma exitosa, podemos pensar en Instant Learning.