El mercado es una institución donde se intercambia productos por dinero, ademas es en donde se logra pagar las inversiones y gastos que se utilizaron para la producción, y se obtiene un excedente para el productor.
por Jhonny Figueroa

1. El mercado puede ser formal o informal, libre o administrado por una institución pública o privada, un gremio de productores o por una combinación de ellos y puede tener una amplitud local, regional, nacional o internacional.
2. Los mercados pueden diferenciarse de muchas maneras, por ejemplo los nacionales o internos de un país de los internacionales
2.1. Los no transables son aquellos cuyos precios no se relacionan con los mercados externos y se establecen por las características de la oferta y demanda en el país.
2.2. Los transables son aquellos cuyos precios están relacionados con los mercados externos.
3. Los mercados también pueden distinguirse entre tradicionales y dinámicos. Esta distinción tiene que ver con los ritmos de crecimiento, las características de los productos y las de los operadores en el mercado.
3.1. Los mercados tradicionales generalmente son atomizados en la oferta y la demanda, ademas, sus lugares en que venden sus productos se caracterizan por su precariedad e informalidad.
3.2. Los mercados dinámicos se refieren a productos no tradicionales y de alto valor, sus productos llevan valor agregado representado en selección, tratamiento, empaque, sello de calidad, licencias de expedición y demás requisitos formales
3.2.1. Dentro de este tipo de mercado existen los supermercados que son los principales sistemas de venta al detalle de productos alimenticios y el mercado relacionado con la agricultura por contrato.