TRABAJO COMUNITARIO COMO PROCESO ORGANIZATIVO
por nardy cevallos

1. El Trabajo Social, considerado como disciplina, profesión, arte, ciencia o técnica, ha tenido una evolución significativa. De la intervención en el ámbito micro social, ha pasado a la administración de programas sociales, a la definición y evaluación de políticas públicas y al planeamiento del desarrollo. (Ramirez, 2014).
2. EL TRABAJO COMUNITARIO COMO PROCESO ORGANIZATIVO
2.1. Ayuda a mejorar la comunicación solo así le lograr mantener la organización activa.
2.2. La organización genera esfuerzo deliberado de reconstrucción para reorganizar la comunidad con la participación de la población, mediante un proceso que modifica la vida social de manera ordenada y planificada.
2.3. Promueve el desarrollo social.
2.4. Actividad que comprende el desarrollo organizacional de una población.
2.5. Se utiliza organizaciones de grupos o intergrupos.
2.6. El proceso de organización enlaza el conjunto de operaciones de un grupo.
2.7. Los tres procesos organizativos son:
2.7.1. Concienciación
2.7.2. Organización
2.7.3. Movilización
3. TAREAS DEL TRABAJO COMUNITARIO
3.1. Los autores del trabajo comunitarios establecen las siguientes tareas:
3.1.1. Descubrir las necesidades ( barrio, colectivo, grupo.).
3.1.2. Desarrollar la voluntad de trabajar.
3.1.3. Repartir tareas
3.1.4. Formar estructuras colectivas.
3.1.5. Establecer prioridades.
3.1.6. Mantener la organización
3.1.7. Ayudar a comunicar
3.1.8. Apartarse y concluir.
3.2. Henderson,(1980).Menciona la siguientes tareas para los profesionales:
3.2.1. Juntar
3.2.2. Ayudar
3.2.3. Crear
3.2.4. Mantener