
1. Análisis de pieza teatral
1.1. escrita por el peruano Cesar Vallejo en el año 1934. tiempo mas tarde se llego a publicar en el año 1969, 10 años despues por fin dio a luz la obra completa. incluida dentro recopilacion de vallejo.
2. pensamiento humanista
2.1. definición
2.1.1. es una corriente de pensamiento que busca una visión propia del conocimiento del ser humano para una mejora de su entorno.
2.2. características
2.2.1. rechazo a los principios y pensamientos medievales.
2.2.2. situar al hombre como el centro del universo
2.2.3. posee pensadores como Aristóteles y platón, como referente cultural y pensamiento de la cultura grecorromana.
2.2.4. a través de la investigación se obtiene la verdad.
2.3. Representantes
2.3.1. Francesco Petrarca como el padre del Humanismo en si.
2.3.2. Giovanni Boccacio admiro el mundo romano y extrajo numerosos temas de ejercía en los monarcas europeos
2.3.3. Leonardo Bruni como un historiador y político italiano.
2.3.4. Nicolás Maquiavelo cuyo pensamiento realista se apartaba de los principios de morales.
3. teatro de Vallejo
3.1. caracteristicas
3.1.1. En los años 1923 a 1928 el propósito era político, social, revolucionario, dialectico, clasista y ético.
3.1.2. la representación del teatro se da en una perspectiva múltiple de masas, alegórico, de actuación directa y cinemático.
3.2. etapas
3.2.1. Primera etapa: de indiferencia escritural al teatro
3.2.2. Segunda etapa: De tematización del teatro. Entre 1923 -1930.
3.2.3. Tercera etapa: De creación del género dramático de 1930-1937
3.3. obras teatrales
3.3.1. De 1930 a 1934: Los topos,Lock Out, Entre las dos orillas corre el río, Le Mort, Colacho Hermanos y Presidentes de América
3.3.2. De 1934 a 1937: Le songe d’une nuit de printemps, Dressing Room, Suite et contrepoint, La Piedra Cansada.