Propiedades y características del Vidrio

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Propiedades y características del Vidrio por Mind Map: Propiedades y características del Vidrio

1. Resistencia Electrica

1.1. En condiciones normales, el vidrio es uno de los mejores aislantes eléctricos conocidos.

2. Composicion

2.1. En general está compuesto por varios materiales de origen mineral que se fusionan a altas temperaturas como la arena de cuarzo de sosa, la cal, los óxidos de magnesio o incluso de aluminio.

3. Reciclaje

3.1. Es un material que se puede reciclar infinitas veces y con gran facilidad. Existen tipos de vidrios cuyo proceso de reciclado puede ser más laborioso por su composición y mezcla con otros materiales, como es el caso de espejos, vidrios ventana, focos y algunos tipos de vidrios templados.

4. Color

4.1. Es consecuencia de las mezclas con otros materiales en el momento de su fusión. Con óxido férrico se consigue el color amarillo; el granate con óxido de cobalto y manganeso; el azul con óxido ferroso, cobre o cobalto.

5. Textura y Brillo

5.1. Su textura es consecuencia de la técnica de fundición y fabricación, del enfriamiento y del pulido o tratado posterior. La textura varía el brillo del vidrio.

6. Maleabilidad

6.1. Es maleable únicamente en su etapa de fundición, donde podrá ser sometido a cuatro procesos diferentes: prensado, soplado, estirado y laminado.

7. Dureza

7.1. Tiene una dureza de 470 HK (el cuarzo 800 y el diamante, 8.000). Se ablanda aproximadamente a partir de los 730º y tiene una resistencia a la compresión de entre 800 y 100 megapascales.

8. Conductividad termica

8.1. El vidrio goza de gran capacidad de transferencia de la temperatura y conduce tanto el frío como el calor de igual manera

9. Densidad

9.1. Aunque depende de los materiales utilizados en su fabricación, la densidad del vidrio es aproximadamente de 2,5 kg/m2.

10. Resistencia ala corrosion

10.1. El vidrio tiene una alta resistencia química a la corrosión, por lo que es utilizado con frecuencia en laboratorios químicos. Solo hay cuatro sustancias capaces de romper el vidrio químicamente: el ácido hidrofluorídrico, el ácido fosfórico de alta concentración y las concentraciones alcalinas y el agua a altas temperaturas.