
1. La ley de la conservación de la masa
1.1. Propuesta por Antoine Lavoisier
1.1.1. Que dice que la masa no crea ni se destruye, solo se transforma , en 1789
2. Los estados de la Materia son
2.1. Sólido
2.2. Líquido
2.3. Gaseoso
2.4. Otros estados de la materia son
2.4.1. El plasma: momento en el que la materia se somete a temperatura alta
2.4.2. El cubo de hielo cuántico o condensado de Bosé-Einstein
3. La materia es todo aquello que existe en el universo, tiene masa y por lo tanto ocupa un lugar en el espacio
3.1. Se clasifica por
3.1.1. Su complejidad
3.1.1.1. Se clasifica en
3.1.1.1.1. Materia inerte
3.1.1.1.2. Materia viva
3.1.2. Su composición
3.1.2.1. Se clasifica en
3.1.2.1.1. Sustancias puras
3.1.3. -
3.1.4. -
4. Propiedades Para distinguir la materia
4.1. Propiedad fisica
4.1.1. Permite conocer su comportamiento y a diferenciarlas de otras sustancias
4.1.2. Dos propiedades físicas importantes son
4.1.2.1. Los estados de la materia
4.1.2.2. La densidad
4.2. Ductubilidad
4.2.1. -
4.3. Maleabilidad
4.4. Conductividad
4.5. Inercia
4.6. Impermiabilidad
4.7. Punto de ebullición
4.8. Punto de fusión
4.9. Lustre
5. Mezclas
5.1. Es la reunión física de dos o más sustancias diferentes que conservan sus propiedades
5.1.1. Características
5.1.1.1. Si composición es variable
5.1.1.2. Se pueden separar sus componentes por procedimientos mecanismo o físico
5.1.1.3. Presentan cambios a determinadas tempera
5.2. Tipos de mezclas
5.2.1. Homogéneas
5.2.1.1. Son aquellas que presentan una sola face o medio, debido a que una o varias sustancias se disuelven en otra
5.2.1.1.1. También reciben el nombre de soluciones o disoluciones y están formadas por un componente llamado soluto y un solvente
5.2.2. Heterogéneas
5.2.2.1. Son aquellas en las que la fuerza de cohesión entre las sustancias es menor
5.2.2.1.1. Pueden ser
5.2.2.1.2. -
5.3. Las técnicas de separación de mezclas son:
5.3.1. Tamizacion
5.3.2. Decantación
5.3.3. Filtración
5.3.4. Separación magnética
5.3.5. Evaporación
5.3.6. Destilación
5.3.7. Cromatografia
5.3.8. Cristalización
6. Cambios de la materia
6.1. Cambios físicos
6.1.1. No se altera la composición o naturaleza de una sustancia
6.2. Cambio químico
6.2.1. Cambia la composición de una sustancia originando nuevas sustancias con propiedades diferentes a la original
7. Propiedades de la materia
7.1. Extensivas
7.1.1. Dependen de la cantidad de materia
7.2. Intensivas
7.2.1. No dependen de la cantidad o del tamaño de la materia