Segmentación del Consumidor
por Diego Zapata

1. ¿Qué es?
1.1. Es un proceso que permite identificar características y agruparlas en segmentos de rasgos comunes.
2. ¿Para qué es?
2.1. Para saber a qué cliente atenderemos y qué estrategia aplicaremos con la finalidad de optimizar el uso de todos los recursos disponibles.
3. ¿Qué tipos de segmentación existen?
3.1. Segmentación Geográfica
3.1.1. Personas que viven en la misma área comparten deseos similares.
3.2. Segmentación Demográfica
3.2.1. Basada en estadística social y económica que ayudan a medir una población y sus oportunidades de negocio.
3.3. Segmentación Psicográfica
3.3.1. Se agrupa en función a su personalidad, valores y creencias.
3.4. Segmentación Psicológica
3.4.1. Ceñidas estrictamente a las cualidades individuales del consumidor.
3.5. Segmentación Socio-Cultural
3.5.1. Basada en el ciclo familiar y la clase social.
3.6. Segmentación Conductual
3.6.1. Influenciada por el patrón conductual dominante al momento de realizar sus compras.