3. Un argumento es la expresión de un razonamiento, ya sea oral o escrita. Los argumentos forman parte de los discursos y las opiniones, pero no siempre son válidos o convenientes. Por eso, no siempre tienen éxito en defender una postura, o sea, en convencer o motivar a una acción
4. ¿QUE ES UN ARGUMENTO?
5. El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas. En un texto argumentativo además de la función apelativa presente en el desarrollo de los argumentos, aparece la función referencial,
6. FINALIDAD.
7. TIPOS DE AGUMENTOS
8. Argumentos deductivos: Aquellos que parten de premisas seguras o probables y extraen conclusiones seguramente válidas de ellas, yendo de lo general a lo particular.
8.1. Argumentos inductivos. Proceden al contrario de los deductivos, partiendo de lo específico para llegar a lo general. Así, el método inductivo posee algo de creatividad y es menos certero, pero es particularmente útil para las ciencias actuariales y la estadística.
9. Argumentos abductivos. En este caso, los argumentos no parten de premisas certeras, sino que asumen dos premisas aisladas y obtienen una conclusión probable, aunque inverificable
10. Argumentos causales. Son aquellos que parten de la vinculación de un evento con otro, de acuerdo a las leyes de causa y efecto. En ese sentido, establecen un vínculo que en apariencia luce necesario, pero que podría no serlo
11. Argumentos por generalización. Son aquellos que proponen extender una propiedad a un grupo de elementos, solamente por haberla observado en unos pocos integrantes del conjunto