
1. Transmisión de mensajes por medio de gestos, signos o indicios corporales consientes o inconscientes, que tomándose muy en cuenta postura, tono de voz, contacto visual y expresión facial.
1.1. KINESIA
1.1.1. Lenguaje corporal, gestualidad humana para comunicarse, tratando de explicar el comportamiento.
1.1.1.1. EXPRESIÓN FACIAL
1.1.1.2. POSTURA CORPORAL
1.1.1.3. GESTOS DE LAS MANOS
1.1.1.4. SONRISA
1.1.1.5. MIRADAS
1.1.1.6. RESOPLO
1.1.1.7. SUSPIRO
1.1.1.8. RIGIDEZ DE PIERNAS
1.1.1.9. MOVIMIENTO DE OJOS
1.2. PROXÉMICA
1.2.1. Espacio personal y la distancia, estudio de proximidad al dar información, posturas además del significado de dichos comportamientos.
1.2.1.1. DISTANCIA ÍNTIMA
1.2.1.2. DISTANCIA PERSONAL
1.2.1.3. DISTANCIA SOCIAL
1.2.1.4. DISTANCIA PÚBLICA
1.2.1.5. ABRAZOS
1.2.1.6. SALUDOS
1.2.1.7. BESOS
1.2.1.8. CONTACTO FÍSICO
1.2.1.9. ESPACIO DE CONVERSACIÓN
1.3. PARALINGUÍSTICA
1.3.1. Signos orales, auditivos, táctiles o visuales que refuerzan la información, además de analizar el tono de voz, ritmo, volumen, silencio y timbre cuando se esta comunicando.
1.3.1.1. GRITO
1.3.1.2. TOS
1.3.1.3. SUSPIRO
1.3.1.4. SUSURROS
1.3.1.5. RISA
1.3.1.6. LLANTO
1.3.1.7. CARRASPEO
1.4. ARTEFACTUAL
1.4.1. Objetos y espacio físico que afecta la comunicación además del contexto físico, acciones sociales que se ven afectadas por las cosas del lugar, la ubicación y cantidad de objetos también juegan un papel importante.
1.4.1.1. OBJETOS INTEGRADOS
1.4.1.2. OBJETOS INCIDENTALES
1.4.1.3. OBJETOS REVELADOS
1.4.1.4. OBJETOS OCULTOS