Unlock the full potential of your projects.
Try MeisterTask for free.
¿No tienes una cuenta?
Regístrate Gratis
Navegar
Mapas Destacados
Categorías
Gestión de proyectos
Objetivos de negocio
Recursos humanos
Lluvia de ideas y análisis
Marketing y contenido
Educación y notas
Entretenimento
Vida
Tecnología
Diseño
Resúmenes
Otros
Idiomas
English
Deutsch
Français
Español
Português
Nederlands
Dansk
Русский
日本語
Italiano
简体中文
한국어
Otros
Ver mapa completo
Mapa de Impacto Gestión Territorial
Tecnología
Mixel Ortiz
Seguir
Comienza Ya.
Es Gratis
Regístrate con Google
ó
regístrate
con tu dirección de correo electrónico
Mapas Mentales Similares
Esbozo del Mapa Mental
Mapa de Impacto Gestión Territorial
por
Mixel Ortiz
1. Usuario
2. egob express
3. Usuario
4. egob express
5. Usuario
6. Cliente
7. egob express
8. Cliente
9. egob express
10. Cliente
11. Usuario
12. Cliente
13. egob express
14. egob express
15. 1.- Solucionar los problemas del MVP de SIGOT
16. 2.- Integrar lo desarrollado por egob hacia egob express hasta Octubre 2020.
17. Usuario
18. La experiencia del usuario y la funcionalidad se verán afectadas
19. 2.5.- Permitir la comunicación del sistema de catastro con el componente de Predial
20. 3.- Permitir a los usuarios iniciar el sistema con su información catastral completa
21. 4.- Atraer más clientes con la integración de firma electrónica (FIEL).
22. 5.- Cumplir con lo mínimo para una auditoría del Sistema de Catastro
23. 6.- Crear un nuevo comportamiento de los trámites de Unión
24. 7.- Mejorar la experiencia de usuario en formulario de cédulas, nomenclatura de predio y capas geográficas
25. 8.- Evitar la obsolescencia de las herramientas de información geográfica.
26. 9.- Ofrecer interfaces externas para que el cliente pueda realizar consultas y creaciones de servicios en línea
27. 10.- Mejorar la planificación urbana y política de suelo con tecnología 3D
28. No se podría iniciar el sistema de manera correcta
29. Cualquier persona que conozca las rutas puede invocar los WS externos
30. Cliente
31. egob express
32. Los problemas detectados en egob no se solucionen en egob expres
33. La brecha entre las dos unidades de negocio se incremente
34. El usuario podrá iniciar operaciones en el sistema de una manera mas fácil y rápida
35. El usuario tendría que capturar uno a uno sus registros siendo esta carga muy tardada
36. Egob Express no requerirá destinar recursos para carga de información
37. El cliente tendría que contar con un sistema propio para realizar la firma.
38. El cliente contaría con una mejor gestión de sus firmas electrónicas
39. El cliente podría carecer de sustento en las actualizaciones de la información catastral.
40. El sistema contaría con mecanismos de seguridad y control requeridos para responder a las necesidades de auditoría.
41. Los clientes tendrían que adaptarse a la manera de realizar los servicios de Mérida
42. Agilizar la atención de los trámites unión.
43. Aumentar los clientes que puedan realizar los trámites de unión
44. El usuario podrá capturar la información del sistema de una manera más práctica.
45. Se contarían con formularios más intuitivos para ingresar la información
46. El usuario podría configurar una gran cantidad de capas que pueden perjudicar al rendimiento visual
47. El usuario contaría con una visualización fluida y ágil de las capas geográficas
48. Mejoraría la visualización y el rendimiento de los mapas configurados.
49. No contar con el soporte técnico de las librerías, aumentando el costo del mantenimiento del sistema
50. Aumentarían las herramientas para el desarrollo de nuevas funcionalidades y el soporte de nuevas tecnologías
51. egob express
52. Se contará con herramientas novedosas para el tratado de la información geográfica en 3D
53. Ser más atractivos en el mercado y captar más clientes
54. Cliente
55. El cliente no tendría acceso a la información catastral de manera externa para el cálculo del impuesto predial.
56. No poder conectar los sistemas propios del cliente, por lo que las afectaciones a servicios se tendrían que realizar de manera manual
57. Caso 1
58. Caso 2
59. Tema Flotante
60. Tema Flotante
61. Solucionar bugs conocidos de cambio de skin
62. Realizar cambios en el diseño de las ventanas de los sistemas y módulos
63. Solucionar 20 detalles reportados por limpieza de sitio de preconfiguración
64. Apagar los WS expuestos
65. Integración de 13 bugs, 15 issues y 7 requerimientos
66. Desarrollar un módulo para la migración de Predios, Propietarios y cédulas catastrales
67. Aumentar los ingresos de los paquetes de Gestión Territorial.
68. Se proporciona mayor certeza jurídica a los documentos que genera el sistema
69. Desarrollo de un módulo genérico para GRP para el firmado electrónico de los documentos emitidos por los sistemas.
70. Integración de API de MiFiel con el módulo genérico para el firmado de los documentos.
71. Adecuar los procesos actuales de firma de Gestión territorial (Cédula Catastral y Oficios) a la nueva herramienta.
72. Investigar los aspectos auditables a los catastros municipales.
73. Definir si el reporte de valores catastrales modificados es suficiente para las revisiones de auditoría.
74. Determinar si es necesario integrar la bitácora de Gestión Gubernamental a Gestión Territorial
75. Modificar el comportamiento de los trámites de unión diseñados para Mérida
76. Rediseño del formulario de cédulas.
77. Rediseño de formularios de configuración de la nomenclatura del predio.
78. Limitar la cantidad de capas geográficas activas en el sistema
79. Actualizar versión de map server para SIIG
80. Actualizar versión de open layers para SIIG
81. Actualizar versión de postgresql para SIIG
82. Habilitar de manera segura interfaces de Consulta de información Catastral
83. Habilitar de manera segura interfaces de afectaciones de servicios
84. Habilitar de manera segura interfaces de creación de solicitudes.
85. Desarrollo de funcionalidad para la visualización de los edificios verticales en 3D
86. Investigación de herramientas para el modelado en 3D de datos geográficos
Comienza Ya. ¡Es Gratis!
Conéctate con Google
ó
Regístrate