¿No tienes una cuenta?
Regístrate Gratis
Navegar
Mapas Destacados
Categorías
Negocios
Diseño
Educación
Entretenimento
Vida
Mercadotecnia
Productividad
Resúmenes
Tecnología
Otros
Idiomas
English
Deutsch
Français
Español
Português
Nederlands
Dansk
Русский
日本語
Italiano
简体中文
한국어
Otros
Ver mapa completo
Copiar y editar mapa
Copiar
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN
Otros
MERLY LEIDY VASQUEZ VILLANUEVA
Comienza Ya.
Es Gratis
Regístrate con Google
ó
regístrate
con tu dirección de correo electrónico
Mapas Mentales Similares
Esbozo del Mapa Mental
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN
por
MERLY LEIDY VASQUEZ VILLANUEVA
1. Las cegueras del conocimiento: el error y la ilusión.
2. Los principios de un conocimiento pertinente.
3. La ética del genero humano.
4. Enseñar la comprensión.
5. Enfrentar las incertidumbres.
6. La ética de genero humano.
7. Enseñar la identidad terrenal
8. Talón de Aquiles del conocimiento
9. El imprinting y la normalización
10. La noología: posesión
11. La incertidumbre del conocimiento
12. Los errores mentales
13. Los errores intelectuales
14. Los errores de la razón
15. Las cegueras paradigmáticas
16. De la pertinencia en el conocimiento
17. La inteligencia general .
18. Los problemas esenciales
19. El contexto
20. Lo global
21. Lo multidimensional
22. Lo complejo
23. La antinomia
24. Disyunción y especialización cerrada
25. Reducción y disyunción
26. La falsa racionalidad
27. Arraigamiento <-> desarraigamiento humano
28. Lo humano del humano
29. Unitas multiplex: la unidad y la diversidad humana
30. La condición cósmica
31. La condición física
32. La condición terrestre
33. La humana condición
34. Unidualidad
35. El bucle cerebro <-> mente <-> cultura
36. El bucle razón <-> afecto <-> impulso
37. El bucle individuo <-> sociedad <-> especie
38. El campo individual
39. El campo social
40. Diversidad cultura y pluralidad de individuos
41. Sapiens <-> demens
42. Homo complexus
43. La era planetaria
44. La identidad y la conciencia terrenal
45. La herencia de muerte
46. Muerte de la modernidad
47. La esperanza
48. Las armas nucleares
49. Los nuevos peligros
50. El aporte de las contracorrientes
51. En el juego contradictorio de las posibilidades
52. La incertidumbre histórica
53. La historia creadora y destructiva
54. Un mundo incierto
55. Enfrenar las incertidumbres
56. La impredecibilidad a largo plazo
57. La incertidumbre de lo real
58. La incertidumbre del conocimiento
59. Las incertidumbres y la ecología de la acción
60. El bucle riesgo <-> precaución
61. El bucle fines <-> medios
62. El bucle acción <-> contexto
63. La apuesta y la estrategia
64. Las dos compresiones
65. Una educación para los obstáculos a la comprensión
66. La ética de la comprensión
67. La conciencia de la complejidad humana
68. Comprensión, ética y cultura planetarias
69. El egocentrismo
70. Etnocentrismo y sociocentrismo
71. El espíritu reductor
72. El “bien pensar”
73. La introspección
74. La apertura subjetiva (simpática) hacia los demás
75. La interiorización de la tolerancia
76. El bucle individuo <-> sociedad: enseñar la democracia
77. El bucle individuo <-> especie: enseñar la ciudadanía terrestre
78. La humanidad como destino planetario
79. Democracia y complejidad
80. La dialógica democrática
81. El futuro de la democracia
82. El legado del siglo XX
83. Lo inesperado
Comienza Ya. ¡Es Gratis!
Conéctate con Google
ó
Regístrate