
1. Seguir este proceso
1.1. 1.- Identificación del problema
1.1.1. Definir claramente el problema, necesidad u oportunidad.
1.2. 2.- Identificar los criterios de decisión
1.2.1. Criterios para evaluar las diferentes alternativas.
1.3. 3.- Desarrollo de alternativas
1.3.1. Proponer alternativas.
1.4. 4.- Evaluación de las alternativas
1.4.1. Asignar calificación a alternativas
1.5. 5-Selección de una alternativa
1.5.1. Seleccionar aquella que tenga la mayor calificación total
1.6. 6- Implementación de la alternativa
1.7. 7- Evaluación de la decisión
2. Con lleva un
2.1. Diagnostico
2.1.1. "Son lo resultados que se arrojan luego de un estudio, evaluación o análisis sobre determinado problema
2.1.2. Características.
2.1.2.1. 1.- Los problemas centrales
2.1.2.2. 2.- Las causas y efectos que los originan
2.1.2.3. 3.- A quienes afectan el o los problemas
2.1.2.4. 4.- Los síntomas
3. ¿Cómo entender un problema?
3.1. Mediante el "Arbol de problemas"
3.1.1. 1.-permite describir un problema
3.1.2. 2.- conocer y comprender
3.1.3. 3.- Relación causa y efecto
4. Tipos
4.1. Programadas
4.1.1. Son de carácter repetitivo y forman parte de la rutina.
4.2. No programadas
4.2.1. Son tomadas cuando surge un problema u obstáculo poco habitual.
5. Se pueden utilizar cuando
5.1. En un problema
5.2. En una necesidad
5.3. Oportunidad
6. Proceso de
6.1. 1.- Investigación
6.2. 2.- Desarrollo.
6.3. 3.- Análisis de alternativas.
6.4. 4.- Selección
7. Están compuestas por
7.1. Certeza
7.1.1. Información completa y precisa.
7.2. Riesgo
7.2.1. Probabilidad de éxito inferior a 100%
7.3. Incertidumbre
7.3.1. Información NO suficiente.
7.4. conflicto
7.4.1. Fuentes distintas.