1. Paleografía: Describe la historia de los sistemas de escritura y los documentos antiguos.
2. Antropología: Estudia los aspectos físicos del ser humano y las manifestaciones socioculturales de las comunidades.
3. Sociología: Es una disciplina que se encarga de analizar lo que ocurre o ha ocurrido en una sociedad.
4. Geografía: Es la ciencia que estudia las características de la tierra en relación con la sociedad.
5. Economía: Es la ciencia social que estudia: La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios,
6. Paleontología: Es la ciencia natural que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles.
7. Demografía: Estudia las poblaciones humanas; su dimensión, estructura, evolución y características generales, así como los procesos concretos que determinan su formación, conservación y desaparición,
8. Arqueología: Estudia los cambios que se producen en las sociedades, desde las primeras agrupaciones de humanos hasta las actuales, a través de restos materiales dispersos en la geografía y conservados a través del tiempo.
9. Epigrafía: Ciencia que estudia las inscripciones o los escritos antiguos grabados en una superficie dura.
10. Estadística: Estudia la variabilidad, así como el proceso aleatorio que la genera siguiendo las leyes de la probabilidad.