RELACIONES PÚBLICAS Y OPINIÓN PÚBLICA
por NAYELI AGUILA ORTIZ

1. 4 grandes periodos
1.1. 1920-1940
1.1.1. Individuos reaccionan a poderosos estímulos
1.2. 1940-1970
1.2.1. Los medios como mecanismos de refuerzan opiniones
1.3. 1960-1970
1.3.1. Se minimiza su influencia, ya que por si solos no logran cambios de opinión
1.4. 1970-Act
1.4.1. Son generadores de la forma cognitiva de describir la realidad
2. Cada organización entabla un diálogo con la sociedad para
2.1. Explicar objetivos
2.1.1. .
2.2. Qué ofrecen
2.2.1. .
3. Acción formada por
3.1. Estimulación
3.1.1. .
3.2. Impacto
3.2.1. .
3.3. Efecto
3.3.1. .
4. Responde 5 preguntas
4.1. Quién?
4.1.1. .
4.2. Dice qué?
4.2.1. .
4.3. En qué canal?
4.3.1. .
4.4. A quién?
4.4.1. .
4.5. Con qué efecto?
4.5.1. .
5. Factores que afectan a los receptores
5.1. Interés del público sintonizado con sus intereses
5.1.1. .
5.2. Mantener la atención del individuo
5.2.1. .
5.3. Se muestra una opinión mayoritaria sin ser real
5.3.1. .
6. 4 factores como será recibido el mensaje
6.1. .
6.1.1. A menor nivel, menos conocimiento
6.2. .
6.2.1. Entre más estudio, más conocimiento
6.3. .
6.3.1. Entre más fuerte, mayor adquisición cognitiva
6.4. .
6.4.1. Actores menos motivados, mayor conocimiento