2. Los desechos en el organismo en el metabolismo son eliminado de la sangre por osmosis mediante la diálisis
3. Descenso de la presión de vapor
4. Elevación del punto de ebullición
5. Descenso del punto de congelación o Descenso crioscopico
6. Presión ejercida por un vapor puro sobre su fase líquida de igual forma son moléculas en un fase gaseosa que chocan contra una fase liquida ejerciendo una fuerza contra la superficie del líquido.
7. Vapor ejerciendo una fuerza contra la superficie
8. Moléculas en un fase gaseosa
9. Formulas
10. ∆p=Xs P0 ∆P Descenso de la presión de vapor χs fracción molar de soluto P0 presión de vapor de disolvente puro
11. Es la magnitud de dicho descenso solo depende de la naturaleza del disolvente y de la cantidad de soluto disuelta
12. Soluto - Solvente
13. Punto de congelación
14. Formulas
15. Presión que debe aplicar a una solución para evitar la transferencia de solvente puro a través de una membrana semipermeable hacia dicha solución.
16. Osmosis
17. ΔΤ=Κc m ΔΤ: descenso crioscópico (℃ ó K°) Κc: cconstante crioscópica ( k.kg.mol-1) m: molalidad del soluto (mol.kg.mol-1)
18. Formula
19. πV=n R Τ π presión ósmica (atm) V volumen de disolución (L) n moles de solutos (mol) R constante de gases (0.082 atm.L.mol-1 k-1) Τ temperatura absoluta (K°)
20. NaCl
21. Es el aumento del punto de ebullición de un solvente debido a la adición de un soluto no volátil, donde depende de la cantidad y no del tipo de soluto.
22. Formula
23. Ascenso de ebulloscópico ΔΤ= Κₑm ΔΤ asenso de ebulloscópica (℃ ó K°) Κₑ= constante de ebulloscópica ( k.kg.mol-1) m molalidad de soluto (mol.kg.mol
24. Tipos
25. • Descenso de la presión de vapor Presión que ejerce el número de moléculas que salen de la superficie del líquido por unidad de área. (T., s.f.) Liquido + Soluto No volátil = descenso de la presión del vapor. (Salazar, 2011)
26. Presión de vapor
27. Ebullición
28. Presión atmosférica
29. Tipos
30. La presión del vapor se iguala a la presión aplicada en su superficie. (T., s.f.)
31. Tipos
32. Temperatura en la cual las moléculas de un compuesto cambian de estado. (T., s.f.) ≠ Entre el punto de congelación del solvente puro y el punto de congelación de la solución. (Salazar, 2011)
33. Tipos
34. Paso selectivo de moléculas de un solvente de menor concentración a una zona de mayor concentración de soluto a través de una membrana porosa Aumento de la concentración de soluto = aumento de la presión osmótica. (Salazar, 2011)
35. Ejemplo
36. La evaporación de lagos salados se demora mas que de los lagos dulces
37. Ejemplo
38. Ejemplo
39. El punto de ebullición del agua a nivel del mar es de 100ºc
40. Ejemplo
41. Cuando el agua alcanza el punto de congelación sus moléculas se enlazan, rompiendo las interacciones con el soluto disuelto