ORM Object-Relational Mapping
por Fabritzi Herrera

1. Nombre: Brayan Herrera.
2. Definición
2.1. El mapeo objeto-relacional es una técnica de programación que permite convertir datos entre el sistema de tipos empleado en el lenguaje de programación orientado a objetos y el utilizado en la base de datos relacional, empleando lo que se conoce como un motor o framework de persistencia.
3. Características
3.1. - Agilidad en el desarrollo software.
3.1.1. La curva de aprendizaje no es demasiado alta y cuando se domina el ORM es mucho más rapido y fácil de implementar.
3.2. - Abstracción de la base de datos.
3.2.1. Esto ese debe que no se emplea una sintaxis para una base de datos concreta para acceder a nuestro modelo, sino la sintaxis propia que nos proporcione el ORM, ya que este será el encargado de traducir para los distintos sistemas de bases de datos.
3.3. - Mantenimiento y reutilización de código.
3.3.1. Proporciona un mejor mantenimiento del código ya que nos permite separar los modelos en un paquete además de desacoplárlos de otras partes de la aplicación.
3.4. - Encapsulación
3.4.1. La capa ORM encapsula la lógica de los datos desacoplándolo del resto de la aplicación.