MICROBIOTA

MAPA MENTAL MICROBIOTA

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
MICROBIOTA por Mind Map: MICROBIOTA

1. POTENCIALES ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN SOBRE LA MICROBIOTA

1.1. TRASPLANTE DE MICROBIOTA

1.2. PROBIOTICOS

1.3. DIETA

1.4. ANTIBIÓTICOS

2. MICROBIOMA

2.1. Mientras que un Microbioma es más amplio y hace referencia a todo el hábitat.

2.2. Destaca el microbioma intestinal

2.3. MICROBIOMA considerado como órgano imprescindible para la vida y con clara influencia en la salud y la enfermedad.

2.4. FUNCIONES:

2.4.1. Transformación de alimentos en metabolitos absorbibles, Síntesis de vitaminas Eliminación de compuesto tóxicos Fortalecimiento de la barrera intestinal Regulación del sistema inmune

3. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COMPOSICIÓN DE LA MICROBIOTA

3.1. F. intrínsecos: genética, y el sistema inmunitario

3.2. F. extrínsecos: dieta, exposición a antimicrobianos, fármacos y ambientales.

4. Conjunto de microorganismos (bacterias, hongos, arqueas, virus y parásitos) que residen en nuestro cuerpo.

5. INTERCONECCIONES ENTRE DISTINTOS MICROBIOMAS

5.1. BACTERIOMA VIROMA MICOBIOMA FUNGIOMA

5.2. MICROBIOMA BUCAL Y OROFARINGEO MICROBIOMA INTESTINAL Y EL RESPIRATORIO

6. ENFERMEDADES RELACIONADAS CON LAS ALTERACIONES DEL MICROBIOMA

6.1. Microbioma intestinal y el desarrollo de patologías.

6.1.1. Enfermedad inflamatoria intestinal EII Diarrea por Clostridium difficile Cáncer colorectal

6.1.2. Enfermedades metabólicas Alérgicas y asma Enfermedades del sistema nerviosos central

6.2. Desequilibrio entre el sistema inmune y el microbioma

6.3. Microbiona intestinal y el sistema nervioso central

6.3.1. Sus alteraciones por agentes externos producen:

6.3.1.1. Depresión, autismo, esquizofrenia, enfermedades neurodegenerativas.

6.4. Patologías respiratorias

6.5. Impacto local y sistémico de diferentes microbiomas

7. RESULTADOS DE LA INTERVENCIÓN

7.1. Impacto sobre la salud

7.1.1. pérdida de peso

7.1.2. reducción de glucosa

7.1.3. mejora la homeostasis lipídica

7.1.4. reduce la presión arterial

7.2. Disminución del riesgo de enfermedad

7.2.1. Ateroesclerosis, síndrome metabólico, diabetes tipo 2, cancer.

7.3. Extención del periodo e salud