
1. Aplicación
1.1. Ingeniería
1.1.1. Civil
1.1.2. Geológica
1.1.3. Geofísica
1.1.4. Geoquímica
1.1.5. Minera y petrolera
1.1.6. Geotécnica
1.2. Turística
1.2.1. Geoturismo
1.2.2. Museos
1.2.3. Rutas Geologicas
1.2.3.1. Rutas paleontológicas
1.3. Social
1.3.1. Catastro
1.3.2. Riesgos
1.3.3. Proyectos
2. Opciones de estudio
2.1. Geociencias puras
2.2. Geología y ciencias asociadas
2.3. Ingeniería y asociadas
3. Clasificación
3.1. Geología
3.1.1. Geofísica
3.1.1.1. Prospección
3.1.2. Cristalografía
3.1.2.1. Cristalofísica
3.1.2.1.1. Gemología
3.1.2.2. Cristaloquímica
3.1.3. Geología Histórica
3.1.3.1. Estratigrafía
3.1.3.1.1. Geocronología
3.1.3.2. Paleontología
3.1.3.2.1. Paleozoología
3.1.3.2.2. Paleobotánica
3.1.4. Geoquímica
3.1.5. Geomatemáticas
3.1.5.1. Geoestadística
3.1.5.1.1. Estadística minera
3.1.5.1.2. Recursos minerales
3.1.6. Mineralogía
3.2. Minería
3.2.1. Yacimientos
3.3. Geografía
3.3.1. Cartografía
4. Importancia
4.1. Extracción de materia prima
4.1.1. Minerales
4.1.1.1. Arcillosos
4.1.1.2. Alcalino terreos
4.1.1.3. Gemas
4.1.1.4. Radiactivos
4.1.1.5. Salinos
4.1.2. Arenas
4.1.3. Gravas
4.2. Localización de materia prima
5. Campo laboral
5.1. Industrias
5.1.1. Mineras
5.1.2. Petroleras
5.1.3. Gasiferas
5.2. Laboratorios
5.2.1. Geotécnicos
5.2.2. Paleontologicos
5.2.3. Palinologicos
5.2.4. Estratigraficos
5.2.5. Sismología
5.2.6. Vulcanológicos
5.3. Ayuntamiento
5.3.1. Construcciones civiles
5.3.2. Catastro
5.3.3. Mapas urbanos
5.3.4. Riesgo
5.4. Turística
5.4.1. Guía
5.4.2. Curador museo de historia natural
5.4.3. Curador museo de minerales
5.4.4. Curador museo de núcleos
5.4.5. Curador museo del petróleo
5.4.6. Curador museo de gemas
5.5. Investigador
5.6. Divulgador científico
5.7. Educativo
5.7.1. Asesor
5.8. Planificación de proyectos industriales
6. Geomecánica
6.1. De rocas
6.2. De suelos
6.2.1. Sedimentología
6.2.1.1. Geología de los hidrocarburos
6.2.2. Geotécnia
6.2.3. Edafología