6.3. Evaluación Formativa.. mejoramiento de la practica educativa. Reforzamiento a los estudiantes
7. Artículo 4°. Alcance
7.1. Aplicable en todas las instituciones publicas y particulares - Ámbitos federal, estatal y municipal
8. Artículo 5°.
8.1. Definiciones
9. Artículo 6°. Referentes de la Evaluación del Aprendizaje
9.1. Aprendizajes esperados/Enfoques pedagógicos
10. Artículo 7°. Boleta de Evaluación
10.1. Docente: Responsable del registro
11. Artículo 8°. Contenido de la boleta de evaluación
11.1. Nombre del alumno,alificaciones nivel educativo, grado escolar, datos de la institución, nombre del docente, observaciones/calificaciones
12. Artículo 11. Acreditación.
12.1. PREESCOLAR 1° Y 2° PRIMARIA. Solo por haberla cursado
12.2. 3°, 4°, 5°, 6° PRIMARIA 1°, 2° Y 3° SECUNDARIA. 80% mínimo de asistencia, promedio final a 6.0
13. Artículo 12° Promoción
13.1. PREESCOLAR. Al cursar el tercer grado se promoverá a primero de primaria.
13.2. PRIMARIA 1° Y 2°. Promovido al siguiente grado, 3°, 4°, 5°, 6° Promovido al acreditar el grado
13.3. SECUNDARIA. 1° A 3° Promovido al siguiente grado al acreditarlo. 3° volverá a cursar el grado con 5 o más asignaturas no acreditadas
14. Artículo 13°. Regularización
14.1. De acuerdo a lo establecido en las normas de control escolar
15. Artículo 14°.Certificación
15.1. En conformidad con los requisitos del acuerdo 12/10/17. Expedido por la autoridad educativa competente. Visión electrónica, sujeto a diseño, contenido y seguridad establecido en las normas de control escolar.
16. Artículo 15° Acreditación y promoción anticipada.
16.1. Alumnos con aptitudes sobresalientes de acuerdo a lo establecido en las normas de control escolar
17. Artículo 16. Casos de interpretación, duda o no previstos.