La rama judicial es la encargada de administrar la justicia Colombiana; esta es una función publica compuesta por seis organismos
por Manolito Villamizar

1. RAMA JUDICIAL
2. ALTAS CORTES
2.1. Velan por el cumplimiento de la constitución
2.2. resuelven todos los temas de la constitución y sancionan el incumplimiento
3. CORTE CONSTITUCIONAL
3.1. Resguardan la constitución
3.2. Revisa los fallos de tutea
3.3. Esta integrada por las salas penales, laborales, civiles, y constitucional esta ultima compuesta por 6 magistrados.
3.4. Órgano de control de los derechos, procedimientos y reglas constitucionales
4. FISCALIA GENERAL DE LA NACIÓN
4.1. Investiga y causa ante los juzgados y tribunales competentes
4.2. Tiene fiscales delegados en cada departamento, en municipios principales y ante la corte suprema.
4.3. Lleva a cabo los procesos penales en los que primero se realiza la investigación preliminar, luego; la investigación o instrucción y, finalmente califica el merito del sumario juicio es decir; acusa o exime.
5. CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA
5.1. Este organismo tiene la tarea de administrar los recursos de la rama judicial, por esto se dice que sus principales funciones son administrar y planear
5.1.1. Esta compuesta por dos salas
5.1.1.1. 1.Sala disciplinaria
5.1.1.2. 2. Sala administrativa