ÉTICA Y PARADIGMA EDUCATIVO
por Sofia Rojas

1. ENFOQUE EPISTEMOLÓGICO
1.1. DIVERSIDAD
1.2. COMPLEJIDAD
2. CURRÍCULO
2.1. INTERDISCIPLINARIEDAD
2.2. COMPLEJIDAD
3. IMPORTANCIA ENFOQUE EPISTEMOLÓGICO
3.1. NO PARCELACIÓN DEL CONOCIMIENTO
3.2. NUEVOS PARADIGMAS
3.3. ESPECIALIDADES NO SEPARADAS
3.4. COMPRENSIÓN DEL MUNDO
3.4.1. VALORES
3.4.2. ÉTICOS
4. ÉTICA Y TRABAJO PEDAGÓGICO
4.1. NÚCLEO DEL PARADIGMA
4.2. FINALIDADES DE LA EDUCACIÓN
4.3. VALORES
4.4. CÓDIGO DE CONDUCTA
4.5. EPISTEMOLÓGIA
4.6. DISEÑO CURRICULAR
4.7. PROYECTOS EDUCATIVOS
4.8. PROCESO EDUCATIVO
5. EDUCACIÓN
5.1. VIVIR EN LAS DIFERENCIAS
5.2. HORIZONTALIDAD DE LAS RELACIONES
5.3. VIVIR EN LA SOCIEDAD
5.4. TRANSFORMAR LA SOCIEDAD
5.5. REESTRUCTURAR LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR
5.5.1. RELACIÓN MAESTRO-ESTUDIANTE
5.5.2. MARCO JURÍDICO