1. Este tipo de educación es fomentada principalmente por movimientos multiculturalistas con influencias de la “educación popular” que tiene como estrategia principal el concienciar y transformar.
2. Objetivos
3. Desventajas
4. • Lograr obtener participación político-educativa para contrarrestar injusticias a grupos oprimidos (mujeres o minorías étnicas por ejemplo)
5. • Empoderar a los grupos discriminados y marginados
6. • Reconocer el poder de nuestros propios intereses y puntos de vista
7. • El enfoque es sectorial, dedicado a grupos excluidos del sistema educativo general, por lo cual dificulta mantener estándares compartidos para todos los educandos.