La profesión de Ingeniero
por Sebastian Baquero

1. Primeras escuelas en Francia
1.1. Acierto-error
2. Principios
2.1. Seguridad-salud
2.2. Productos solo en su área
2.3. Reputación por su merito
3. Etica profesional
3.1. Vocación
3.2. Finalidad de la profesión
3.3. Deberes profesionales
4. Cualidades
4.1. Calidad
4.2. Toma de desiciones
4.3. Análisis-Síntesis
4.4. Método expositivo
5. Asociasiones
5.1. IEEE
5.2. AFS ENGEERING
5.3. ASHRAE
5.4. ASME
6. Obras
6.1. Altas espectativas
6.1.1. Largos periodos de tiempo
6.2. Evaluación
6.2.1. Conocedores
6.2.2. Público
6.3. Procesos
6.3.1. Desarrollo de producto
6.3.2. Diseño
6.3.3. Producción-Construcción
6.3.4. Ventas-Administración
7. Ingenieros vs
7.1. Complegidad de problemas
7.2. Aptitud de conocimientos
7.2.1. Economía
7.2.2. Teoría del gobierno
7.2.2.1. Políticos
7.2.2.2. Legales
7.2.3. Psicología
7.2.4. Sociología
7.2.5. Humanidades
7.2.5.1. Sociales