Producción de conocimiento científico y patrones de colaboración en la biotecnología mexicana
por Alexis Gonzales

1. El crecimiento se disparo en el año 2003
2. Biotecnología elemento de desarrollo para países como México
2.1. desarrollo de tecnología
2.2. Estudios cienciometricos en la biotecnología
2.3. factor clave de desarrollo en México
2.4. impacto en la vida económica
3. colaboración de distintas aplicaciones
4. patrones colaborativos en la biotecnología
5. formas de producción de crecimiento
5.1. modo 1
5.2. intereses académicos o de comunidad
5.3. plantea y soluciona problemas
5.4. es disciplinar
5.5. se caracteriza por la homogeneidad
5.6. modo 2
5.7. se desarrolla bajo el contexto de aplicacion
5.8. es transdisciplinar
5.9. es heterargico y transitorio
5.10. se caracteriza por la homogeneidad
6. Biotecnología moderna
6.1. depende de varias disciplinas
6.1.1. Inmunología
6.1.2. Microbiología
6.1.3. Biologia molecular
6.1.4. Ingeniería Bioquímica
7. colaboración en Mexico
7.1. se presenta un pequeño descenso en 2009
7.2. en el año 2012 alcanza su mayor impacto
8. instituciones destacadas en publicaciones de biotecnología
8.1. 1.UNAM ATICULOS 1741
8.2. 2. Ssa ARTICULOS 1341
8.3. 3.Cinvestad ARTICULOS 625
8.4. 4. IMSS ARTICULOS 586
9. Colaboraciones de México en el extranjero
9.1. 104 países en el periodo (2000-2012)
9.1.1. 1. Estados Unidos 22.44%
9.1.2. 2. España 5.73%
9.1.3. 3. Francia 4.42%
9.1.4. 4.Canadá 3.05%
9.1.5. 5.Alemania 2.99%