8. identificar, especificar y cuantificar las conductas, capacidades, problemas, recursos y limitaciones de una personas
9. En el proceso de evaluación, el psicólogo
10. Tratamiento, prevención e intervención
11. el psicólogo ayuda a otras personas a comprender sus problemas, a reducir o superar, prevenir o a mejorar las capacidades.
12. Lugares de intervención
13. La intervención puede llevarse a cabo en centros de salud mental, servicios hospitalarios de psiquiatría, servicios psiquiátricos de especialidades médicas
14. investigación
15. Las formulaciones teóricas y los procedimientos de evaluación e intervención son empíricamente evaluados
16. Enseñanza
17. La enseñanza no se limita a estudiantes de psicología, sino que incluye a psicólogos en ejercicio, a otros profesionales
18. Asesoramiento
19. ayuda y aconsejamiento que el psicólogo puede ofrecer a organizaciones de distintos tipos
20. Intervención de pareja o familiar
21. Está recomendado cuando el problema es de dos o más miembros, y no sólo del supuesto paciente, y los mencionados miembros están dispuestos a participar en la terapia.
22. Intervencion en grupo
23. Esta modalidad de tratamiento depende de que se pueda contar con varias personas que presenten problemas similares o tengan un objetivo común
24. Intervención en la comunidad
25. modificar el medio en el que viven las personas con la finalidad de ayudar a muchas personas a prevenir o resolver problemas o adquirir nuevas capacidades
26. Modelos de intervencion
27. Un modelo permite organizar la información adquirida, facilita la comunicación con otros profesionales que siguen el mismo modelo
28. Modelo Medico u orgánico:
29. Modelo comunitario
30. La conducta humana depende de la interacción de la persona con su medio, incluyendo en este último factores ambientales, interpersonales y sociales.
31. Modelo psicodinamico
32. se compaeten varios supuestos: determinismo, enfasis en el conflicto, determinismo, enfasis en el inconciente,
33. énfasis en el yo, énfasis en experiencias sociales, factores interpersonales
34. Modificaciones de la teoría y técnica psicoanalítica
35. La psicoterapia psicodinámica
36. sus características; tratamiento menor duracion,terapeuta directo, mejora relaciones interpersonales,
37. Modelos fenomenologicos
38. terapia centrada en el cliente, la terapia gestáltica, el análisis transaccional, el psicodrama, la bioenergética y la terapia existencial
39. psicoterapia centrada en el cliente
40. El crecimiento de una persona depende de esta tendencia innata a la autorrealización y de un sistema de evaluación de las experiencias como positivas o negativas según sean congruentes
41. terapia gestaltica
42. Se persigue que el cliente tome conciencia de sus necesidades, emociones y demandas del medio, más allá de las intelectualizaciones e interpretaciones
43. Modelos sistematicos
44. es un conjunto de elementos dinámicamente estructurados, cuya totalidad genera unas propiedades que, son independientes de aquellas que poseen sus elementos por separado.