Descolonización del cuerpo transgénero

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Descolonización del cuerpo transgénero por Mind Map: Descolonización del cuerpo transgénero

1. Percibe e interpretan su cuerpo y comunidad como indisolubles

2. 1. Privilegios burgueses y de la supremacía blanca. 2. Servidumbre y bestialidad

3. Permeabilidad carnal indígena

4. Dimorfismo

5. Apetito rapaz

6. La colonialidad de lo transgénero

6.1. Territorios poroso y permebales

6.2. Química social: subjetivida-des contrahegemónica

7. Despatologización

7.1. Negociación con el ámbito de lo humano

8. Geometría analítica de la colonialidad

8.1. El efecto sobre coordenadas temporales y espaciales

9. Nagualismo

10. La materialidad ancestral de prácticas anales, ritos funerarios, y apariciones y danzas ceremoniales.

11. Las políticas carnales: "Abya Yala"

11.1. Feminismo decolonial

11.1.1. Imposición metafísica a la Abya Yala que fue propulsada por la conquista y luego cristalizada por el eurocen- trismo

12. Política corporal transgénero

12.1. Fuerza propulsora sobre la carne

12.1.1. Capacidades espirituales y chamánicas para adoptar formas animales

13. Lo transgénero cuenta con una base biológica: binarismo

14. Figura del monstruo

14.1. Trans-monstruo

14.1.1. Prefigura la ansiedad que aqueja al sujeto moderno, toda vez que su cuerpo se revela como impresionable.

14.2. Enlaza cuerpos discapacitados, deformados.

15. Cuanto más se acerca lo trans-monstruo a lo humano, se vuelve menos cosa y menos incapaz.

16. Queer

16.1. Oaxaca y Guerrero (México)

17. Travestir y nagualizar pueden convertirse: modalidades interculturales para examinar los movimientos y reposos impresionantes e impresionables de lo carnal.