Literatura griega
por Sofia Serrano Silva

1. Caracteristicas
1.1. Empleo de la retórica y la oratoria. ... Importancia de la emoción y el afecto. ... Utiliza la narrativa épica. ... Incluye poesía lírica. ... Utiliza la prosa filosófica. ... Presencia de una divinidad humana. ... Inclusión del drama y la tragedia. ... Surgimiento de la comedia.
2. Generos fundamentales
2.1. Poesía épica griega La epopeya era un género versificado en la Antigua Grecia. Fueron poemas épicos divididos en cantos tanto la Ilíada como La Odisea, ambas de autoría atribuida a Homero.
2.1.1. Autores y obras ∙ Homero: La Ilíada, La Odisea. ∙ Hesíodo: Teogonía.
2.2. Poesía lírica griega La poesía lírica griega de que tenemos noticia empieza a cultivarse entre los siglos VIII y VII a. de C. Era compuesta para ser recitada con el acompañamiento de una lira, de ahí su nombre.
2.2.1. Autores Safo, Alceo de Mitilene, Anacreonte, Alcmán de Esparta, Íbico, Estesícoro, Simónides de Ceos, Píndaro, Baquílides, a los cuales podríamos agregar a Arquíloco, Jenófanes y Solón.
2.3. Teatro griego La literatura dramática griega está compuesta por tragedias y comedias. Surge en el siglo V a. de C. a partir de los cultos dionisíacos.
2.3.1. Autores y obras ∙ Esquilo: Los siete contra Tebas, Los suplicantes, La orestíada y Prometeo encadenado. ∙ Sófocles: Edipo rey, Antígona, Áyax, Electra, Filoctetes. ∙ Eurípides: Las bacantes, Medea, Alcestis, Las troyanas, Hipólito, Helena, Orestes. ∙ Aristófanes: Las nubes, Las avispas, Lisístrata, Las ranas.